
Chochoca negra de Chiloé
La chochoca de Chiloé, también conocida como chochoyeco, trotroyeco o trutru, es un pan de papas chilotas tradicional de cocina huilliche.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de chochoca negra contiene aproximadamente 450 kcal, 30 g de carbohidratos, 32 g de grasas, 8 g de proteínas, 4 g de fibra, 1 g de azúcares, 85 mg de colesterol y 420 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer chochoca negra?
La chococa negra es una mezcla de papas crudas ralladas y estrujadas, mezcladas con puré de papas cocidas, asadas a brazas de fuego adheridas a un gran asador en forma de uslero conocido como «palo chochoquero».
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 600 g de papas chilotas
- 400 g de chicharrones
- 300 g de puré de papas
- 80 g de manteca de cerdo
- 1½ cucharadita de sal
Utensilios necesarios
Preparación
- Lavar, pelar y rallar las papas chilotas, estrujar en una gasa de tejido fino para exprimir todo el líquido y trasladar a un bol grande. Reservar el líquido por separado. Añadir el puré de papas al bol de las papas ralladas, mezclar y agregar un poco del líquido reservado si fuera necesario y amasar hasta formar una mezcla de consistencia blanda.

- Añadir 2 cucharadas de manteca a la mezcla, sazonar con sal y amasar nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea. Estirar la masa con un uslero, cortar rectángulos planos de 50 x 50 x 1 centímetros, adherir al palo chochoquero y envolver por completo con la masa, adhiriendo todo con manteca.

- Depositar el palo chochoquero sobre dos fierros erguidos sobre los costados de un fuego de brasas encendidas y girar constantemente para lograr una cocción pareja y ligeramente dorada; añadir un poco más de manteca sobre la superficie de la chochoca una vez cocida.

- Retirar el palo chochoquero del fuego y desprender la chochoca dorada con un cuchillo cortando a lo largo, extender sobre una superficie lisa y cortar en tiras, rellenar con chicharrones y enrollar. Dividir la chochoca negra en porciones individuales de tamaño a gusto y servir caliente, inmediatamente.
Consejos chilotes adicionales
Si no dispones de papas chilotas, puedes utilizar cualquier tipo de papa firme y ajustar la consistencia con los demás ingredientes de ser necesario. La chochoca no es habitualmente una preparación de consumo familiar, sino que se suele elaborar en ocasiones especiales, celebraciones o fiestas costumbristas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la función de estrujar las papas crudas?
Al estrujar las papas crudas, se elimina el exceso de agua, dejando atrás una pulpa más concentrada y lo que es más importante, el almidón natural que actúa como el «pegamento» que une la masa de chochoca, permitiendo que se adhiera al palo chochoquero sin desmoronarse.
¿Qué papa puedo usar si no tengo papas chilotas?
Debes usar una papa con alto contenido de almidón y textura firme, como la papa Russet o la variedad chilena Désirée. Asegúrate de ajustar la cantidad de puré de papas y manteca hasta obtener una masa que puedas estirar sin que se rompa.
¿Se puede cocinar la chochoca sin un palo chochoquero?
Una alternativa casera es hornear la masa estirada en una bandeja engrasada a () hasta que esté dorada, o cocinarla en una plancha o sartén grande con manteca, volteándola constantemente.
¿Qué otros rellenos se pueden usar?
Otras opciones populares en Chiloé incluyen longaniza frita o asada, carne de cerdo ahumada (similar a la que se usa en el curanto) o queso de campo (para una versión vegetariana).
¿Sabías qué?
El consumo de chochoca se ha extendido ampliamente, incluso hasta la Patagonia y la provincia de Llanquihue, debido principalmente a la migración de los habitantes de Chiloé hacia esas zonas.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
- Receta de milcaos chilotes
- Pan de papas mapuche casero
- Ají oro chileno en escabeche
- Lomo de cerdo con manzana
¿Qué plato te parece más representativo de Chiloé? ¿El curanto o la chochoca? Déjanos tu opinión en los comentarios.








