
Receta de cazuela de cochayuyo chileno
Una deliciosa cazuela de cochayuyo llena de las propiedades de esta magnifica alga que habitualmente suele ser utilizada en preparaciones tradicionales como sustituto de la carne de vacuno.
Contenido
¿Cómo hacer cazuela de cochayuyo?
Lo más importante al preparar esta cazuela es que el cochayuyo sea remojado por al menos 12 horas, idealmente la noche previa a la preparación, para así obtener una textura suave y fácil de cocinar.
Información Nutricional
Categoría: Sopas y Guisos
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Vitaminas: A, B12, C, D, E
Minerales: Hierro, Potasio
Preparación: 12 horas
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de cazuela de cochayuyo
Ingredientes
- 500 g de cochayuyo
- 250 g de zapallo
- 6 papas medianas
- 4 tazas de caldo de vacuno
- 3 tomates
- 2 cebollas
- 1 rama de apio
- ¼ taza de aceite
- ¼ taza de arroz
- Vinagre
- Perejil fresco
- Orégano
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. En una fuente amplia verter 2 litros de agua fría, una cucharada de vinagre y remojar en ella el paquete de cochayuyo por al menos 12 horas.
- 2. Retirar y lavar muy bien el cochayuyo en agua fría y cortarlo en trozos medianos de unos 3 centímetros.
- 3. En una olla grande añadir el aceite, las cebollas, los tomates y el apio, todo picado y condimentar con sal, pimienta y orégano a gusto y cocinar todo a fuego bajo por unos 30 minutos.
- 4. Añadir el caldo de carne de vacuno, las papas picadas, el arroz y mantener la cocción por unos 25 minutos más hasta que todo esté bien cocido.
- 5. Servir la cazuela de cochayuyo inmediatamente y decorar con perejil fresco picado en la superficie del caldo.
Recolección de cochayuyo chileno
¿Sabías qué?
El cochayuyo es consumido en Chile desde hace cientos de años, siendo parte fundamental de la gastronomía mapuche y hoy en día considerado un superalimento.