
Choriqueso original
El choriqueso de Punta Arenas es un sándwich caliente que combina chorizo ahumado en pasta con queso fundido, generalmente servido en hallullas caseras algo más pequeñas y gruesas que las tradicionales, con una textura cremosa que lo convierte en un imperdible de la gastronomía local.
Contenido
¿Cómo hacer un choriqueso?
Es clave seleccionar chorizos de calidad, queso que funda bien (gouda o mozzarella) y pan hallulla, idealmente recién horneado, además de servir inmediatamente para mantener el contraste de texturas.
Información nutricional
Cada ración de choriqueso contiene aproximadamente 580 kcal, 28 g de proteínas, 35 g de grasas totales (12 g de grasas saturadas), 90 mg de colesterol, 40 g de carbohidratos, 3 g de azúcares y 950 mg de sodio.
Receta de choriqueso magallánico
Preparación: 15 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 100 g de chorizo ahumado
- 2 láminas de queso gouda
- 2 hallullas gruesas
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharadita de aceite vegetal
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 cucharadita de mantequilla
- ½ cucharadita de pimentón
Preparación
- Retirar la piel del chorizo y desmenuzar sobre una sartén con 1 cucharadita de aceite a fuego medio-bajo. Cocinar removiendo hasta que el chorizo se ablande y se forme una pasta homogénea. Añadir un toque de pimienta negra y pimentón al gusto.
- Cortar la hallulla por la mitad a lo largo y distribuir la pasta de chorizo sobre la base de cada hallulla, cubre con una lámina de queso sin que sobrepasen los bordes y lleva al horno precalentado a 180°C por 3 minutos.
- Retirar del horno y añadir una cucharada de casera sobre el queso fundido, cubrir con la mitad superior de la hallulla y servir inmediatamente, tradicionalmente acompañado de un vaso de leche con plátano.
Consejos caseros adicionales
Usar queso que funda de manera uniforme, como gouda o mozzarella y distribuirlo en láminas finas para que se derrita rápidamente sin liberar demasiada grasa.
¿Puedo usar otro tipo de pan?
Sí, pero la hallulla aporta la textura característica del choriqueso de Punta Arenas; pan demasiado blando o grueso puede alterar la experiencia tradicional.
¿Qué tipo de chorizo se recomienda?
Se recomienda chorizo ahumado artesanal, sin aditivos excesivos, para obtener un sabor auténtico y una pasta homogénea.
¿Se puede preparar la pasta con anticipación?
Sí, ya que se calienta luego de montar la base sobre la hallylla, para mantener el contraste de texturas y el sabor del queso fundido.
Origen del choriqueso
El choriqueso es un clásico de la gastronomía magallánica que nació como una adaptación local del tradicional “choripán”, pero incorporando queso y mayonesa, preparado en un pan plano, creando un sándwich más cremoso y reconfortante, ideal para el clima frío de la región. Su popularidad creció rápidamente en los años 70 y 80 en ferias y restaurantes locales, convirtiéndose en un ícono de la comida callejera del sur de Chile.
¿Sabías qué?
En Punta Arenas, algunos locales agregan un toque de merken o ají para darle un matiz picante muy característico de la cocina del extremo sur chileno.