Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Sándwiches - Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca

Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca

Carlos Uhart M. 21 agosto, 2025
Choriqueso original

Choriqueso original

El choriqueso de Punta Arenas es un sándwich caliente que combina chorizo ahumado en pasta con queso fundido, generalmente servido en hallullas caseras algo más pequeñas y gruesas que las tradicionales, con una textura cremosa que lo convierte en un imperdible de la gastronomía local.

Contenido

  • ¿Cómo hacer un choriqueso?
  • Información nutricional
  • Receta de choriqueso magallánico
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • ¿Puedo usar otro tipo de pan?
  • ¿Qué tipo de chorizo se recomienda?
  • ¿Se puede preparar la pasta con anticipación?
  • Origen del choriqueso
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer un choriqueso?

Es clave seleccionar chorizos de calidad, queso que funda bien (gouda o mozzarella) y pan hallulla, idealmente recién horneado, además de servir inmediatamente para mantener el contraste de texturas.

Información nutricional

Cada ración de choriqueso contiene aproximadamente 580 kcal, 28 g de proteínas, 35 g de grasas totales (12 g de grasas saturadas), 90 mg de colesterol, 40 g de carbohidratos, 3 g de azúcares y 950 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas, sodio y calorías

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de choriqueso magallánico

Preparación: 15 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • 100 g de chorizo ahumado
  • 2 láminas de queso gouda
  • 2 hallullas gruesas
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharadita de aceite vegetal
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • ½ cucharadita de pimentón

Preparación

  1. Retirar la piel del chorizo y desmenuzar sobre una sartén con 1 cucharadita de aceite a fuego medio-bajo. Cocinar removiendo hasta que el chorizo se ablande y se forme una pasta homogénea. Añadir un toque de pimienta negra y pimentón al gusto.

Chorizo

  1. Cortar la hallulla por la mitad a lo largo y distribuir la pasta de chorizo sobre la base de cada hallulla, cubre con una lámina de queso sin que sobrepasen los bordes y lleva al horno precalentado a 180°C por 3 minutos.

Queso chanco

  1. Retirar del horno y añadir una cucharada de casera sobre el queso fundido, cubrir con la mitad superior de la hallulla y servir inmediatamente, tradicionalmente acompañado de un vaso de leche con plátano.

Sartén de hierro fundido

Sartenes de hierro fundido – 3 piezas

Comprar en Mercado Libre

Consejos caseros adicionales

Usar queso que funda de manera uniforme, como gouda o mozzarella y distribuirlo en láminas finas para que se derrita rápidamente sin liberar demasiada grasa.

¿Puedo usar otro tipo de pan?

Sí, pero la hallulla aporta la textura característica del choriqueso de Punta Arenas; pan demasiado blando o grueso puede alterar la experiencia tradicional.

Hallullas chilenas

¿Qué tipo de chorizo se recomienda?

Se recomienda chorizo ahumado artesanal, sin aditivos excesivos, para obtener un sabor auténtico y una pasta homogénea.

¿Se puede preparar la pasta con anticipación?

Sí, ya que se calienta luego de montar la base sobre la hallylla, para mantener el contraste de texturas y el sabor del queso fundido.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen del choriqueso

El choriqueso es un clásico de la gastronomía magallánica que nació como una adaptación local del tradicional “choripán”, pero incorporando queso y mayonesa, preparado en un pan plano, creando un sándwich más cremoso y reconfortante, ideal para el clima frío de la región. Su popularidad creció rápidamente en los años 70 y 80 en ferias y restaurantes locales, convirtiéndose en un ícono de la comida callejera del sur de Chile.

¿Sabías qué?

En Punta Arenas, algunos locales agregan un toque de merken o ají para darle un matiz picante muy característico de la cocina del extremo sur chileno.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de harina tostada
  • Jarabe de granadina casero
  • Tofu marinado casero
  • Chupe de jurel en tarro
5/5 (1 Reseña)
Anterior

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de caldo de patas de pollo: Nutritivo y perfecto para días fríos

Receta de caldo de patas de pollo: Nutritivo y perfecto para días fríos

Receta de caldillo de mariscos chilenos: Tradicional y reconfortante

Receta de caldillo de mariscos chilenos: Tradicional y reconfortante

Receta de completo campesino chileno con salsa verde y ají verde

Receta de completo campesino chileno con salsa verde y ají verde

Receta del muday de piñones: Fermentado tradicional mapuche

Receta del muday de piñones: Fermentado tradicional mapuche

Receta de crema de leche o nata casera: Sencilla, natural y muy versátil

Receta de crema de leche o nata casera: Sencilla, natural y muy versátil

Receta de chicha de mosqueta: Bebida tradicional Mapuche

Receta de chicha de mosqueta: Bebida tradicional Mapuche

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media