Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Panes
Receta de hallullas caseras chilenas
Panes

Receta de hallullas caseras chilenas

3.5/5 (66 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de hallullas chilenas

Receta de hallullas caseras chilenas

Después de la marraqueta, las hallullas chilenas son probablemente el pan preferido de todos, por variedad, disponibilidad y posibilidades, alcanzando casi 20% del mercado nacional de pan.

Contenido

  • ¿Cómo hacer hallullas caseras?
  • Información Nutricional
  • Receta de hallullas chilenas
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Hallullas integrales
  • Origen del pan hallulla
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer hallullas caseras?

Preparar hallullas caseras es una deliciosa combinación de harina, leche y manteca vegetal, que requerirán integrarse perfectamente para dar resultado a un pan suave y de buena estructura, muy versátil para casi cualquier ocasión.

Información Nutricional

Categoría: Panes Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Preparación: 2 horas
Cocción: 25 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de hallullas chilenas

Ingredientes

  • 500 g de harina refinada
  • 150 ml de leche tibia
  • 100 ml de agua tibia
  • 50 g de manteca vegetal
  • 12 g de levadura seca (1 ½ cucharadita)
  • 10 g de sal (2 cucharaditas)
  • 3 g de azúcar (½ cucharadita)

Preparación

  • 1. En un tazón disolver la levadura en el agua tibia, el azúcar, una cucharada de harina, revolver todo y reposar hasta que la mezcla comience a formar burbujas.
  • 2. Cernir la harina en un bol grande, añadir la sal, la mezcla de levadura y agregar la leche poco a poco hasta formar una masa homogénea, amasando por unos 5 minutos en maquina de pan o por 10 minutos a mano.
  • 3. Agregar la manteca a temperatura ambiente y amasar hasta incorporar totalmente a la mezcla, amasar otros 10 minutos con máquina de pan o 20 minutos a mano hasta obtener una mezcla blanda y suave, cubrir con un paño de cocina limpio y reposar cubierta por 20 unos minutos.
  • 4. En una mesa enharinada colocar la masa y extender con el uslero hasta obtener un espesor de alrededor de 1 centímetro, doblar por la mitad y estirar de nuevo repitiendo el proceso unas 3 veces más, espolvoreando con harina de ser necesario.
  • 5. Cortar con un molde redondo de unos 10 cm de diámetro y pinchar los panes resultantes con un tenedor, colocar los panes sobre una bandeja de horno enmantequillada o cubierta con papel siliconado y dejar leudar en un lugar tibio por 90 minutos o hasta que doblen su tamaño.
  • 6. Encender y pre-calentar el horno a 200°C (396°F) por al menos 10 minutos.
  • 7. Hornear las hallullas hasta que estén doradas, unos 15 minutos o hasta que tengan un sonido hueco al golpe de los dedos.
  • 8. Servir las hallullas calientes o frías, acompañadas de mantequilla, mermelada o lo que desees.

Hallullas integrales

Si deseas intentar una nueva variedad de hallulas más saludables y con mayor contenido en fibra, prueba cambiar el harina blanca por harina integral o multigrano al preparar la masa y ajusta el contenido líquido si es necesario.

Origen del pan hallulla

El nombre «hallulla» se origina del árabe hispánico «hallún» (bollo de fiestas) y del hebreo «ḥallāh» (pan ácimo) y diferentes variedades de ella son también son muy populares en Bolivia y Ecuador.

A pesar del origen de su nombre, este pan sólo se prepara y consume en estos pocos países de Sudamérica, por lo que considera autóctono.

¿Sabías qué?

La receta que hoy conocemos de la hallulla se trataría de una adaptación de algún tipo de pan consumido en las celebraciones de Pascua en Semana Santa, que habría llegado con las colonias hispanas, pero que cambio su forma y nombre, quizás debido a la disponibilidad de ingredientes o tan solo por gusto.

Recomendamos

  • Receta de marraquetas
  • Receta de pan amasado
  • Machas a la parmesana
  • Ceviche de salmón y palta
3.5/5 (66 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

7 Comentarios

  1. Graciela

    Gracias por las recetas!!!!

    12 julio, 2019
  2. Luisa Pérez de Arce

    Gracias por hacerme tan feliz. Soy Chilena de 79 años, pero resido en España hace 44 años. Hoy quise hacer porotos con tallarines, casi no.recordaba cómo hacerlo.
    Me metí en vuestra página , .muy buena ayuda.
    Pero, lo insólito fue recordar con mucha emoción que no recordaba nada de nuestras costumbres culinarias.
    Comenzaré a practicar las delicias Chilenas.
    Un saludo e infinitas gracias por crear esta página.

    14 agosto, 2019
    • comidaschilenas

      Muchas gracias Luisa por alentarnos a seguir adelante! Un abrazo grande desde Chile <3

      15 agosto, 2019
  3. Marieta Olvido P

    Muy buenas las recetas el pan de molde me está sirviendo para capear la crisis , los vendo y me va muy bien, trataré ahora de hacer hallullas y el pab para completo, hoy hice pan amasado y me quedó muy rico.

    6 enero, 2020
  4. Kissy

    Muchísimas gracias por sus recetas, el pan me a quedado exquisito.. en esta cuarentena gracias por ayudarnos a preparar nuestras propias hallullas

    11 abril, 2020
  5. José peña

    Gracias por dejar recetas hice pan de morder y me quedo muy bueno las dobladita mejor sopaipilla calzones roto
    Haré hallullas lo recarco y agradezco porque despues 45 años de trabajo y aber
    Jubilado mi esposa está enferma.
    Y etenido que aserme cargo con mucho gusto de los que aceres de la casa
    Muy agradecido por sus recetas

    9 junio, 2020
  6. Mariana

    Hola qué tal ,hablo desde Argentina ,buenísimo la receta de las hallullas ,uno de estos días las voy hacer ,me gustaría que compartan la masa de las empanadas de horno ,esas con repulgue ,gracias

    15 julio, 2020

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de porotos con mazamorra chilenos
    Receta de porotos con mazamorra chilenos
  • Receta de waffles de avena con frutas
    Receta de waffles de avena con frutas
  • Receta de crema de leche o nata casera
    Receta de crema de leche o nata casera
  • Receta de Baileys o crema irlandesa casera
    Receta de Baileys o crema irlandesa casera

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de torta de mil hojas chilena
    Receta de torta de mil hojas chilena
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de pan frica o de hamburguesa chilena
    Receta de pan frica o de hamburguesa chilena
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media