
Receta de muday de piñones mapuches
Los piñones (Nguillio) son los frutos que se extraen del árbol de la Araucaria o Pewen, cosechados entre marzo y abril, han sido durante siglos uno de los alimentos base del pueblo Mapuche Pewenche quienes lo consideran un fruto sagrado.
Contenido
¿Cómo hacer muday de piñones?
El muday de piñones es un jugo natural y nutritivo que si deja reposar por algunos días comenzará a fermentar con una baja graduación alcohólica.
Información Nutricional
Categoría: Bebidas Típicas
Cocina: Chilena
Calorías: 200
Vitaminas: B3, B9, E, K
Minerales: Potasio, Magnesio
Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 20 personas
Ahora puedes adquirir los ingredientes para esta preparación al final de la lista en el botón “Agregar Receta”
Receta de muday de piñones
Ingredientes
- 3 kilos de piñones
- 5 litros de agua
- 500 g de miel de abeja
Preparación
- 1. Cocer los piñones cubiertos de agua durante aproximadamente 1 hora o hasta que comiencen a abrirse.
- 2. Pelar los piñones con cuidado, presionándolos desde la base y triturarlos en un molino, en las comunidades pehuenches todavía se muele con piedra.
- 3. Reservar los piñones molidos en una olla grande e incorporar el agua y la miel, revolviendo suavemente hasta homogeneizar la mezcla, tapar y reposar en frío por al menos 12 horas.
- 4. Servir el muday de piñones frío y fresco, mantener refrigerado.
La fiesta del piñón en Chile
¿Sabías qué?
El muday es un tipo de bebida elaborada con diversos tipos de cereales como maíz o trigo, o en este caso semillas como el piñón, una bebida tradicional del pueblo mapuche en Chile y Argentina.