Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Platos Principales - Receta de chupe de jibia chileno: Versión económica y fácil de preparar

Receta de chupe de jibia chileno: Versión económica y fácil de preparar

Carlos Uhart M. 21 julio, 2023

English Version

Receta de chupe de jibia

Chupe de jibia chileno

Ideal para el fin de semana, esta receta de chupe de jibia (sepia) es muy económica y fácil de preparar, una forma siempre atractiva de preparar la gran variedad de productos disponibles en la costa chilena.

Contenido

  • ¿Cómo hacer chupe de jibia?
  • Información nutricional
  • Receta de chupe de jibia chileno
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • ¿Cómo se puede ablandar la jibia?
  • ¿Qué tipo de pan es mejor para el chupe?
  • ¿Cuánto tiempo se puede conservar?
  • ¿Qué vinos chilenos maridan bien?
  • Vitaminas y minerales
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer chupe de jibia?

La jibia es un molusco de carne blanca cada vez más utilizado en la cocina chilena, ya que, debido a su abundancia, además se considera un depredador de otras especies, por lo que sus usos en diversas preparaciones siguen creciendo.

Información nutricional

Cada ración de chupe de jibia contiene aproximadamente 450 kcal, 35 g de carbohidratos, 22 g de grasas, 30 g de proteínas, 3 g de fibra, 5 g de azúcares, 80 mg de colesterol y 750 mg de sodio.

Alto en sodio

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de chupe de jibia chileno

Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de jibia fresca
  • 250 g de queso parmesano
  • 200 ml de leche
  • 100 ml de leche evaporada
  • 100 ml de vino blanco
  • 2 marraquetas
  • 1 cebolla
  • ½ cucharadita de ají color
  • Pimienta negra
  • Sal fina de mar

Preparación

  1. En una olla grande, añadir las jibias y cubrir con agua hervida y una cucharada de sal, cocinar por unos 30 minutos y despellejar, enfriar y procesar en una batidora o minipimer hasta obtener una mezcla de consistencia gruesa. En un bol grande, desmenuzar el pan y cubrir con la leche hasta humectar por completo, moler con un tenedor hasta formar una pasta y reservar, escurrir y reservar.

Jibia fresca

  1. En una olla grande, añadir un chorro de aceite de oliva y sofreír la cebolla picada en cubitos por unos 5 minutos. Agregar la jibia procesada, el pan remojado, la leche evaporada, el vino blanco, el ají de color, unas 3 cucharadas de queso parmesano rallado, salpimentar a gusto, revolver todo para integrar y mantener a fuego medio por unos minutos hasta evaporar el alcohol y dar consistencia a la mezcla.

Queso parmesano rallado

  1. En una budinera grande, fuente de greda o pocillos individuales, añadir la mezcla, asentar suavemente con unos golpecitos en la base de la mesa, cubrir con queso parmesano rallado y llevar al horno precalentado a 180°C (356°F) por unos 20 minutos, con el grill encendido, hasta que el queso esté gratinado. Servir inmediatamente, bien caliente, acompañado de ensaladas o papas cocidas.

Consejos adicionales

  • Para potenciar su sabor y mejorar la textura, puedes marinar la jibia cocida y troceada en una mezcla de vino blanco, ajo y jugo de limón por 30 minutos antes de procesarla.
  • El pan ligeramente duro o del día anterior absorberá mejor la leche y aportará una textura más consistente al chupe, evitando que quede demasiado líquido.

¿Cómo se puede ablandar la jibia?

Una técnica efectiva es hervir la jibia en agua con sal durante al menos 30 minutos, o bien congelarla previamente por 24 a 48 horas para romper sus fibras y lograr una textura más blanda al cocinarla.

¿Qué tipo de pan es mejor para el chupe?

Lo ideal es usar pan marraqueta o pan del día anterior, ya que absorbe mejor la leche, logrando una mezcla más espesa y sabrosa sin volverse demasiado líquida.

¿Cuánto tiempo se puede conservar?

El chupe cocido puede refrigerarse hasta por 3 días en un recipiente hermético. Para mantener su textura, se recomienda recalentarlo en horno y no en microondas.

¿Qué vinos chilenos maridan bien?

Un Sauvignon Blanc del Valle de Casablanca o un Chardonnay ligeramente envejecido son excelentes opciones para acompañar este plato, ya que complementan el sabor marino sin opacarlo.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Vitaminas y minerales

La jibia es rica en yodo, un mineral esencial para el desarrollo adecuado de los niños. Contiene vitamina E, que ayuda a proteger el sistema inmune, mientras que el selenio ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a retrasar los síntomas de envejecimiento celular.

¿Sabías qué?

La presencia de la jibia se encuentra desde Alaska hasta el sur de Chile, en profundidades que van desde la superficie hasta más de 1.000 metros; reproduciéndose durante todo el año, con máximos en primavera y verano. Las hembras maduras desovan en aguas oceánicas lejos de la costa.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de chupe de jaibas
  • Receta de chupe de locos
  • Receta de sopa de piñones
  • Receta de papas rellenas
4.2/5 (5 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de ostiones a la parmesana: Delicias chilenas inolvidables del Pacífico

Receta de ostiones a la parmesana: Delicias chilenas inolvidables del Pacífico

Receta de almendras caramelizadas al merkén: Sencillas y deliciosas para compartir

Receta de almendras caramelizadas al merkén: Sencillas y deliciosas para compartir

Receta de leche evaporada casera en 2 pasos: Natural y deliciosa

Receta de leche evaporada casera en 2 pasos: Natural y deliciosa

Receta de puré o crema de zanahorias: Económico y versátil

Receta de puré o crema de zanahorias: Económico y versátil

Receta de pajaritos dulces esponjosos: Dulces caseros patrimoniales chilenos

Receta de pajaritos dulces esponjosos: Dulces caseros patrimoniales chilenos

Receta de cocimiento de verduras mapuche: Sabor y nutrición

Receta de cocimiento de verduras mapuche: Sabor y nutrición

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
    ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media