
Cóctel ruso negro original
El cóctel ruso negro, también conocido como black russian en inglés, es una bebida clásica y sencilla que combina la profundidad del vodka con la riqueza del licor de café, perfecto para los amantes de los sabores fuertes, para disfrutar como aperitivo o para cerrar una comida.
Contenido
¿Cómo hacer un ruso negro?
El ruso negro es una bebida muy fácil de preparar, ya que consta de solo dos ingredientes principales, aunque la clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre el vodka y el licor de café para obtener el sabor deseado.
Información nutricional
Cada ración de cóctel ruso negro contiene aproximadamente 220 kcal, 0 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 0 g de proteínas, 0 g de fibra, 0 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 0 mg de sodio.
Receta de cóctel ruso negro
Preparación: 5 minutos
Raciones: 1 persona
Ingredientes
- 60 ml de vodka
- 30 ml de licor de café
- Hielo
Preparación
- Llenar un vaso tipo old-fashioned con hielo hasta el borde. Verter el vodka y el licor de café sobre el hielo. Con una cuchara de cóctel, revolver suavemente los ingredientes en movimientos circulares, evitando agitar en exceso, solo hasta que se combinen de manera uniforme.
- Servir el ruso negro inmediatamente para disfrutar de su frescura y equilibrio. Opcionalmente, decorar con una guinda o una rodaja de naranja para añadir un toque visual y aromático que complemente la experiencia.
Consejos adicionales
Enfría el vaso en el congelador por unos minutos antes de preparar el cóctel. Esto ayuda a mantener la bebida bien fría por más tiempo sin necesidad de agregar demasiado hielo, lo que preserva su intensidad y evita la dilución del sabor.
Historia del ruso negro
Una de las teorías más difundidas sugiere que el cóctel Black Russian fue creado en Bélgica o Luxemburgo en la década de 1940. El nombre hace referencia directamente al vodka, un destilado típicamente asociado con Rusia, el cual es coloreado al añadir el licor de café. El ruso negro es además el precursor del también famoso cóctel ruso blanco, que se diferencia por agregar crema o leche a la receta.
¿Sabías qué?
Ambos cócteles son icónicos y han aparecido en películas y series de televisión a lo largo de los años, convirtiéndose en bebidas clásicas en la cultura popular.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Limoncello italiano original
- Receta de daiquiri cubano
- Receta de roscón de reyes
- Receta de frappuccino fácil