Por Comidas Chilenas
El Daiquiri es un cóctel clásico y refrescante originario de la isla de Cuba que se ha convertido en una bebida icónica en todo el mundo, un cóctel muy sencillo de preparar, perfectamente equilibrado.
Contenido
¿Cómo hacer un Daiquiri original?
Esta versión tradicional del Daiquiri es una combinación perfecta de ron blanco y limón, ligeramente edulzado, que te transportará a las playas de Cuba con cada sorbo.
Información nutricional
Cada ración de Daiquiri cubano clásico contiene aproximadamente 200 kcal, 0 g de grasas totales, 20 g de carbohidratos, 15 g de azúcares, 0 g de proteínas, 0 g de fibra, 1 mg de colesterol y 0 mg de sodio.
Receta de Daiquiri tradicional cubano
Preparación: 5 minutos
Raciones: 1 persona
Ingredientes
- 60 ml de ron blanco
- 30 ml de limón
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de agua
- Hielo en cubos
- Rodaja de limón
- Hojas de menta
Preparación
- En una coctelera agregar hielo en cubos y verter el ron blanco, el jugo de limón recién exprimido y el azúcar disuelta en el agua (jarabe simple).
- Tapar la coctelera y agita vigorosamente durante aproximadamente 15 a 20 segundos hasta que los ingredientes se mezclen adecuadamente.
- Preparar una copa de cóctel enfriada previamente con hielo y verter la mezcla a través de un colador de cocteles.
- Servir el Daiquiri inmediatamente, bien fresco, opcionalmente decorado con una rodaja de limón y/o una hoja de menta.
Historia del Daiquiri
El Daiquiri es uno de los cócteles más famosos del mundo y se cree que se originó en una playa cubana cerca de la mina de hierro de Daiquirí, de donde proviene su nombre.
Su popularidad se disparó cuando el escritor estadounidense Ernest Hemingway lo elogió y lo disfrutó en La Habana, Cuba, en el famoso bar El Floridita.
¿Sabías qué?
El Daiquiri, en su forma tradicional, proporciona un equilibrio de sabores dulces y cítricos que lo convierten en una bebida refrescante y deliciosa.