Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Postres - Receta de confites de papayas: Dulces tradicionales de La Serena

Receta de confites de papayas: Dulces tradicionales de La Serena

Carlos Uhart M. 24 febrero, 2024

English Version

Confites de papaya chilenos (gomitas) dulces típicos del norte de Chile, rebozados en azúcar.

Confites de papayas chilenas

Los confites de papaya o gomitas caseras de papaya son un delicioso y muy fácil de preparar postre típico del norte de Chile, particularmente en La Serena, que destaca por su exquisito dulzor.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer confites de papayas chilenas?
  • Receta de gomitas o confites de papaya
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos adicionales expertos
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Puedo usar papaya tropical en esta receta?
    • ¿Por qué hay que hervir la papaya inicialmente?
    • ¿Cómo sé cuándo la mezcla está lo suficientemente espesa?
    • ¿Qué puedo usar en lugar de secar al aire libre?
  • Cultivo de papayas en Chile
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de confites de papayas contiene aproximadamente 180 kcal, 1 g de proteínas, 45 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 2 g de fibra, 43 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 5 mg de sodio. (*)

Alto en azúcares

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer confites de papayas chilenas?

Los confites de papaya son elaborados a partir de frutos frescos, los cuales son primero cocidos en agua hirviendo y luego molidos en una procesadora, con azúcar y gelatina antes de darles su característica forma redondeada.

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de gomitas o confites de papaya

Preparación: 30 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 6 papayas grandes
  • 1 cucharada de gelatina
  • Azúcar granulada

Utensilios necesarios

  • Olla grande
  • Cuchillo y pelador
  • Licuadora
  • Báscula de cocina

Preparación

  1. Pelar las papayas, eliminando las puntas, reservar en una olla, cubrir con agua fría, llevar a ebullición a fuego alto y hervir por 2 minutos. Estilar, enfriar y reservar. Dividir las papayas en mitades y eliminar el centro con las semillas, reservar en una procesadora y mezclar hasta formar una pasta homogénea; pesar la papaya molida y reservar una cantidad equivalente en azúcar.

Papayas chilenas partidas, mostrando la pulpa firme y las semillas internas, listas para procesar.

  1. En una olla grande, colocar la pasta de papaya, el azúcar y la gelatina sin sabor disuelta y llevar a ebullición a fuego medio; reducir el calor y cocinar hasta espesar, revolviendo constantemente, evitando que se pegue. Enfriar y reposar por 12 horas. Formar pequeñas bolitas con la mezcla de papaya y rodar por azúcar granulada. Secarlas a la intemperie y envasarlas en un recipiente hermético.

Frasco conserva 500 ml

Frasco Conserva de Vidrio 500 ml – 6 Unidades

Comprar en Mercado Libre

Consejos adicionales expertos

  • Si el clima no permite secar al aire libre, puedes usar un horno eléctrico a temperatura mínima (50 °C) durante 2 horas para acelerar el secado.
  • Esto realza el sabor natural de la fruta y ayuda a preservar mejor el color, evitando que se oscurezca durante la cocción o el secado.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar papaya tropical en esta receta?

Se desaconseja. La papaya tropical es mucho más blanda, tiene un contenido de agua mayor y un sabor muy diferente. Si la usas, deberá reducir mucho más el tiempo de cocción para espesar la pasta y posiblemente ajustar la cantidad de gelatina.

¿Por qué hay que hervir la papaya inicialmente?

El hervor inicial por 2 minutos ayuda a ablandar ligeramente la pulpa y a neutralizar enzimas como la papaína. Esto facilita el molido y, al romper las pectinas, contribuye a la textura final del confite.

¿Cómo sé cuándo la mezcla está lo suficientemente espesa?

La prueba clásica es la prueba del plato frío. Retira una cucharadita de la mezcla y ponla en un plato que haya estado en el congelador. Si se enfría rápidamente y mantiene su forma sin escurrirse, la mezcla está lista para ser retirada del fuego y reposar.

¿Qué puedo usar en lugar de secar al aire libre?

Si no usa el horno a 50°C (opción de secado), también puede usar un deshidratador de alimentos si lo tiene, ajustándolo a una temperatura baja por varias horas hasta que la superficie de las bolitas esté seca y firme.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Cultivo de papayas en Chile

 

¿Sabías qué?

La papaya contiene una enzima denominada «papaína» que tiene la capacidad de digerir las proteínas de los alimentos, estimulando la digestión y cómo ayuda en tratamientos asociados a la gastritis o la acidez estomacal, la cual ayuda a neutralizar.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Receta de jarabe de papaya
  • Receta de cremino de papaya
  • Receta de malta con leche
  • Receta de mayonesa casera

¡Este es un postre que evoca el sabor del norte de Chile! ¿Con qué otra fruta chilena crees que se podría hacer un confite similar?

4.5/5 (2 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de turrón de vino chileno: Un postre clásico colonial

Receta de turrón de vino chileno: Un postre clásico colonial

Receta de mayonesa de palta casera: Cremosa y deliciosa

Receta de mayonesa de palta casera: Cremosa y deliciosa

Receta de príncipes rellenos artesanales: Dulce tradición patrimonial chilena

Receta de príncipes rellenos artesanales: Dulce tradición patrimonial chilena

Receta de brownie de chocolate casero: Bizcocho de cacao fácil y delicioso

Receta de brownie de chocolate casero: Bizcocho de cacao fácil y delicioso

Receta de cáscaras de naranjas confitadas: Caseras, fáciles y deliciosas

Receta de cáscaras de naranjas confitadas: Caseras, fáciles y deliciosas

Receta de cóctel pajarete: Aromas y sabores de un vino dulce con D.O.

Receta de cóctel pajarete: Aromas y sabores de un vino dulce con D.O.

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
  • ¿Cómo hacer cebolla roja encurtida en casa? Sencilla, rápida y deliciosa
    ¿Cómo hacer cebolla roja encurtida en casa? Sencilla, rápida y deliciosa

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media