Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Postres
Receta de rollitos de canela
Postres

Receta de rollitos de canela

4.4/5 (9 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de rollitos de canela chilenos

Receta de rollitos de canela a la chilena

La receta de los rollitos de canela o «cinnamon rolls» en inglés, es una preparación originaria de Suecia y popularizada en Estados Unidos, la cual se ha convertido en una de las masas dulces más populares del mundo debido a su simpleza y delicioso resultado, ideales para cualquier ocasión.

Contenido

  • ¿Cómo hacer rollitos de canela?
  • Información Nutricional
  • Receta de rollitos de canela caseros
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Relleno y presentación
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer rollitos de canela?

Los rollitos de canela son un pan dulce muy fácil de preparar, aunque por tratarse de una masa con levadura, requerirá de reposo adecuado para lograr esa textura suave y esponjosa que los caracteriza.

Información Nutricional

Categoría: Postres
Cocina: Sueca, Chilena
Calorías: 400
Preparación: 120 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de rollitos de canela caseros

Ingredientes

1. Masa de rollitos

  • 600 g de harina
  • 250 ml de leche entera
  • 125 g de mantequilla
  • 70 g de azúcar blanca
  • 2 ½ cucharaditas de levadura en polvo
  • 2 huevos grandes
  • 2 cucharaditas de sal

 

2. Relleno de canela

  • 200 g de azúcar rubia
  • 125 g de mantequilla blanda
  • 2 ½ cucharadas de canela en polvo
  • ¾ cucharadita de nuez moscada en polvo

3. Glaseado

  • 250 g de azúcar flor
  • 125 g de mantequilla blanda
  • 110 g de queso crema americano
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla

Preparación

1. Masa

  • 1. En un bol grande verter la leche bien caliente e incorporar la mantequilla, revolver hasta disolver por completo, agregar el azúcar, ½ taza de harina y la levadura, reposar por 10 minutos y revolver todo hasta disolver.
  • 2. Añadir el resto de la harina, los huevos, la sal y amasar por 10 minutos hasta que la mezcla se despegue sin problemas de las paredes del bol. Cubrir con papel film o un paño de cocina limpio y leudar entre 60 y 90 minutos en un lugar tibio, hasta que doble su tamaño.
  • 3. Voltear la masa en una superficie enharinada, doblar en tercios y aplanar, repetir el doblez nuevamente y uslerear hasta formar un rectángulo de unos 40 × 50 centímetros y reservar.

Relleno y presentación

  • 1. En un bol pequeño, mezclar el azúcar, la mantequilla blanda, la canela y la nuez moscada hasta formar una pasta homogénea.
  • 2. Esparcir la mezcla sobre la masa en una fina capa reservando unos 3 centímetros sin cubrir en uno de los costados largos del rectángulo.
  • 3. Enrollar con cuidado partiendo por el extremo cubierto con canela, dividir el rollo en 12 piezas del mismo tamaño y distribuir de forma horizontal sobre a una fuente para horno. Reposar por 30 minutos.
  • 4. Encender y pre- calentar el horno a 180°C (356°F) por al menos 10 minutos.
  • 5. Llevar los rollitos de canela al horno y cocinar por unos 20 a 25 minutos, hasta que sus bordes estén ligeramente dorados y sus centros se hayan elevado.
  • 6. En un bol mediano batir el queso crema, la mantequilla, la vainilla y el azúcar flor hasta lograr un glaseado homogéneo y suave.
  • 7. Retirar los rollitos del horno y bañar inmediatamente con el glaseado de vainilla. Enfriar en una rejilla.
  • 8. Servir los rollitos de canela mientras están frescos, como postre o acompañamiento dulce a la hora de once.

¿Sabías qué?

Los rollitos de canela, también conocidos como pan de canela o espiral de canela) fueron creados en la década de 1920 en Suecia, donde se les conoce como «kanelbulle» y originalmente sólo era preparado en familias acomodadas debido al elevado coste de sus ingredientes.

Recomendamos

  • Receta de calzones rotos
  • Receta de pie de limón
  • Vino navegado chileno
  • Compota de pera casera
4.4/5 (9 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

One Response

  1. maria estela elguin cabello

    me encantaron las recetas son clara sencillas austeras y se nota ricas

    5 julio, 2022

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de pan de jamón venezolano
    Receta de pan de jamón venezolano
  • Receta de kuchen de arándanos chilenos
    Receta de kuchen de arándanos chilenos
  • Receta de humitas chilenas
    Receta de humitas chilenas
  • Receta de dulce o mermelada de moras chilenas
    Receta de dulce o mermelada de moras chilenas
  • Receta de arroz para sushi japonés casero
    Receta de arroz para sushi japonés casero

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media