
Receta de guiso de quinua chileno
El guiso de quinua es un plato tradicional de los pueblos andinos y que presenta diversas versiones según el país, un cereal altamente nutritivo, con una variedad de verduras y especias.
Contenido
¿Cómo hacer guiso de quinua?
El guiso de quinua se prepara cocinando previamente la quinua y creando luego un guiso con acelgas, caldo de verduras, crema de leche y queso parmesano, un plato nutritivo, reconfortante y delicioso.
Información Nutricional
Categoría: Guisos Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 250
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de guiso de quinua chileno
Ingredientes
- 2 tazas de quinoa
- 4 tazas de caldo de verduras
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 atado grande de acelgas
- 1 cebolla picada en cubitos
- 1 taza de crema de leche
- ½ taza de queso parmesano rallado
- Aceite vegetal
- Sal
Preparación
- 1. Lavar la quinoa en agua fría hasta que deje de hacer espuma, reservar una olla mediana y verter sobre ella 3 tazas de caldo de verduras, calentar a fuego medio-alto, llevar a hervor, bajar el fuego al mínimo y cocinar por 20 minutos.
- 2. Lavar muy bien las acelgas, cortar los tallos en cubitos y las hojas en tiras, sumergir todo en una olla grande con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar tapadas por 5 minutos a fuego bajo, estilar y reservar.
- 3. En una sartén grande añadir un chorrito de aceite, calentar a fuego alto, derretir la mantequilla incorporar las cebollas, sofreír un par de minutos y añadir las acelgas precocidas, integrar todo y cocinar hasta que estén ligeramente doradas.
- 4. Verter la crema y el queso parmesano, revolver suavemente, incorporar la quinoa, integrar todo, corregir sazón si es necesario y mantener a fuego medio hasta homogeneizar la temperatura.
- 5. Servir el guiso de quinua inmediatamente bien caliente, solo o acompañado de arroz blanco o papas cocidas.
Beneficios de consumir quinua
- La quinua es una excelente fuente de proteínas de origen vegetal, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita, rica en fibra dietética, vitaminas y minerales.
- La fibra presente en la quinua promueve la salud digestiva al mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento, contribuyendo al equilibrio de la microbiota intestinal, favoreciendo la salud del sistema digestivo en general.
¿Sabías qué?
La quinua tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que su digestión y absorción son más lentas ayudando a mantener niveles estables de azúcar en sangre, beneficioso para personas con diabetes o aquellas que buscan controlar los niveles de glucosa.