
Corvina al horno chilena
La corvina al horno es una tradicional receta originada en Chile elaborada con este tradicional pez de agua salada que también se ha vuelto muy popular en otros países como Colombia y Perú.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de corvina al horno contiene aproximadamente 250 kcal, 10 g de carbohidratos, 10 g de grasas (2 g de grasas saturadas), 30 g de proteínas, 2 g de fibra, 3 g de azúcares y 200 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer corvina al horno?
Se trata de una receta que puedes elaborar ya sea utilizando el pescado entero o bien los filetes ya limpios y despinados, acompañados de tomates, cebollas, ajo, vino blanco chileno, aceite de oliva, perejil y sal.
Preparación: 60 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 filetes de corvina
- 200 ml de vino blanco
- 3 dientes de ajo
- 2 tomates en rodajas
- 1 cebolla en rodajas
- 1 cucharadita de eneldo
- Aceite de oliva
- Sal fina
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- Reservar los filetes de corvina en una fuente grande de vidrio, verter el vino blanco, eneldo o tomillo y salpimentar a gusto, integrar todo, cubrir con papel film y marinar en el refrigerador por 60 minutos. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) por al menos 10 minutos.

- En una sartén mediana, añadir un chorrito de aceite, calentar a fuego alto y añadir los ajos y la cebolla; bajar el fuego y mantener por unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando, solo hasta suavizar su textura.

- En una bandeja de horno de vidrio, añadir un chorrito de aceite y distribuir las rebanadas de tomate en la base, asentar los filetes de corvina marinados, las cebollas, el ajo sofrito, verter el líquido del marinado y cubrir con papel de aluminio.

- Llevar al horno por 45 minutos o hasta que el pescado esté bien cocido. Servir la corvina al horno chilena inmediatamente, acompañada de papas cocidas, arroz blanco o una selección de ensaladas al gusto.}
Consejos adicionales expertos
Para asegurarte de que el pescado está bien cocido, destapa cuidadosamente el papel aluminio y presiona en la parte más gruesa del filete para verificar que la carne se separe como si fueran capas.
¿Es obligatorio marinar la corvina?
El marinado con vino blanco y hierbas es altamente recomendado, ya que ablanda ligeramente el pescado, lo hidrata y le aporta una capa de sabor adicional que lo diferencia del pescado simplemente horneado.
¿Puede utilizar corvina entera en lugar de filetes?
Sí, puedes usar la corvina entera. En este caso, debes aumentar el tiempo de cocción a $\text{60-70 minutos}$ y realizar cortes superficiales en los costados del pescado para que la marinada penetre mejor.
¿Qué tipo de vino blanco funciona mejor?
Se recomienda usar un vino blanco seco y joven, como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay, ya que su acidez sutil complementa los sabores del pescado y las hierbas.
Beneficios de consumir corvina
- La corvina es una carne blanca con alto contenido de proteínas y baja en grasa, que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Contiene ácido omega 3, fósforo, hierro, calcio, potasio y magnesio, además de vitamina A y otra gran diversidad de micronutrientes.
¿Sabías qué?
La corvina chilena (Cilus gilberti o Corvina pampera) pertenece a la familia de las Sciaenidas que vive sobre fondos blandos a profundidades de entre 5 y 50 metros, alimentándose principalmente de crustáceos, moluscos, gusanos y peces.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
¿Nos contarías cómo te fue y con qué acompañamiento tradicional chileno la serviste?








