
Corvina al horno chilena
La corvina al horno es una tradicional receta originada en Chile elaborada con este tradicional pez de agua salada que también se ha vuelto muy popular en otros países como Colombia y Perú.
Contenido
¿Cómo hacer corvina al horno?
Se trata de una receta que puedes elaborar ya sea utilizando el pescado entero o bien los filetes ya limpios y despinados, acompañados de tomates, cebollas, ajo, vino blanco chileno, aceite de oliva, perejil y sal.
Información nutricional
Cada ración de corvina al horno contiene aproximadamente 250 kcal, 10 g de carbohidratos, 10 g de grasas (2 g de grasas saturadas), 30 g de proteínas, 2 g de fibra, 3 g de azúcares y 200 mg de sodio.
Receta de corvina chilena al horno
Preparación: 60 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 filetes de corvina
- 200 ml de vino blanco
- 3 dientes de ajo
- 2 tomates en rodajas
- 1 cebolla en rodajas
- 1 cucharadita de eneldo
- Aceite de oliva
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Reservar los filetes de corvina en una fuente grande de vidrio, verter el vino blanco, eneldo o tomillo y salpimentar a gusto, integrar todo, cubrir con papel film y marinar en el refrigerador por 60 minutos. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) por al menos 10 minutos.
- En una sartén mediana, añadir un chorrito de aceite, calentar a fuego alto y añadir los ajos y la cebolla; bajar el fuego y mantener por unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando, solo hasta suavizar su textura.
- En una bandeja de horno de vidrio, añadir un chorrito de aceite y distribuir las rebanadas de tomate en la base, asentar los filetes de corvina marinados, las cebollas, el ajo sofrito, verter el líquido del marinado y cubrir con papel de aluminio.
- Llevar al horno por 45 minutos o hasta que el pescado esté bien cocido. Servir la corvina al horno chilena inmediatamente, acompañada de papas cocidas, arroz blanco o una selección de ensaladas al gusto.
Consejos adicionales
Para asegurarte de que el pescado está bien cocido, destapa cuidadosamente el papel aluminio y presiona en la parte más gruesa del filete para verificar que la carne se separe como si fueran capas.
Beneficios y propiedades
- La corvina es una carne blanca con alto contenido de proteínas y baja en grasa, que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Contiene ácido omega 3, fósforo, hierro, calcio, potasio y magnesio, además de vitamina A y otra gran diversidad de micronutrientes.
¿Sabías qué?
La corvina chilena (Cilus gilberti o Corvina pampera) pertenece a la familia de las Sciaenidas que vive sobre fondos blandos a profundidades de entre 5 y 50 metros, alimentándose principalmente de crustáceos, moluscos, gusanos y peces.