
Receta de vinagreta de pollería
La vinagreta de pollería peruana es una salsa tradicional del vecino país, tradicionalmente utilizada para acompañar un pollo a la brasas, salsa indispensable para acompañar todo tipo de comidas con la familia o los amigos.
Contenido
¿Cómo hacer vinagreta de pollería?
La vinagreta de pollería es una sencilla receta, muy económica y llena de sabor que se prepara en base a vinagre, huevos y zumo de limón, con un equilibrio perfecto para acompañar todo tipo de recetas de carnes y ensaladas.
Información Nutricional
Receta de vinagreta de pollería peruana
Ingredientes
- 150 ml de aceite vegetal
- 100 ml de vinagre
- 2 huevos
- 2 limones
- 2 cucharaditas de mostaza
- 2 cucharaditas de perejil fresco
- 2 cucharaditas de orégano seco
- 1 diente de ajo
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Reunir los huevos en una jarra para licuadora, añadir la mostaza, el zumo del limón, el vinagre, perejil, orégano, ajo, salpimentar a gusto y mezclar por unos segundos a velocidad media, aumentar la velocidad y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
- 2. Añadir el aceite poco a poco en un hilo continuo mezclando hasta obtener una textura ligera de consistencia suave, probar y rectificar sazón si es necesario.
- 3. Servir la vinagreta de pollería inmediatamente en pocillos para acompañamiento o directamente sobre ensaladas y platos principales. Almacenar en el refrigerador por hasta 2 días.
Diferencia entre aderezo y vinagreta
La diferencia principal se define en el uso de ingredientes, ya que mientras la vinagreta utiliza vinagre y jugo de limón, es aderezo es elaborado a base de aceite y puede incorporar yogurt, mayonesa o leche.
¿Sabías qué?
El origen de la vinagreta de pollería peruana se desarrolló como adaptación de la salsa francesa llamada «vinaigrette», la cual puede ser elaborada con vinagre, jugo de limón o una combinación de ambos.