
Receta de cocimiento de verduras mapuche
Tradicional receta mapuche de cocimiento de verduras variada, abundante y muy fácil de preparar ya que se preparar todo junto en una sola cocción.
Contenido
¿Cómo hacer cocimiento de verduras?
Se trata de una clásica preparación de temporada elaborada en base a una combinación de verduras frescas como papas, porotos, zapallo, acelgas, zanahorias, choclo y lo que desees o dispongas al momento de la preparación, opcionalmente acompañado de unas costillas de cerdo.
Información Nutricional
Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena, Mapuche
Calorías: 350
Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de cocimiento de verduras mapuche
Ingredientes
- 1 kg de papas picadas en cuadritos
- 500 g de porotos verdes quebrados
- 500 g de porotos verdes picados
- 500 g de zapallo picado
- 6 costillas de chancho
- 4 dientes de ajo picado
- 4 hojas de acelga picadas
- 1 zanahoria chica picada
- 1 trozo de cebolla picada
- 1 taza de choclo granado
- 1 taza de porotos granados
- 1 cucharadita de comino
- 1 ramita de orégano
- ½ repollo chico picado
- ½ cucharadita de ají color
- Aceite
- Sal
Preparación
- 1. Sazonar las costillas con el ajo, el comino, el orégano, sal y pimienta a gusto, freír con un poco de aceite en una olla grande y profunda a fuego medio hasta sellar la carne por todos lados.
- 2. Incorporar los porotos verdes, los porotos granados, el choclo, la acelga y la cebolla picadas, el repollo y la zanahoria, terminar con las papas picadas y el zapallo, cubrir todo con agua hervida, añadir el ají de color, probar y rectificar sazón, tapar la olla y cocinar a fuego medio bajo por unos 45 a 60 minutos, revolviendo suavemente de vez en cuando, hasta que todo esté bien cocido.
- 3. Servir el cocimiento de verduras mapuche inmediatamente, bien caliente y acompañado de pan amasado o catutos.
Comidas típicas mapuches
¿Sabías qué?
Un cocimiento en Chile se reconoce habitualmente como una preparación que habitualmente combina productos de mar y tierra, cocinados todos juntos en una misma olla.