
Galletas de chuño caseras
Esta receta de galletas de chuño (papa deshidratada o potato starch en inglés) sin duda es muy popular en Chile, elaborada en base a un ingrediente muy tradicional de las cocinas andinas, fácil y deliciosa.
Contenido
- ¿Cómo hacer galletas de chuño?
- Información nutricional
- Receta de galletas chilenas de chuño
- ¿El chuño es lo mismo que la maicena?
- ¿Las galletas de chuño son aptas para personas celíacas?
- ¿Cómo conservarlas para que duren más tiempo?
- ¿Cuál es la diferencia entre chuño blanco y negro?
- Beneficios de consumir chuño
- Sabiduría alimentaria andina
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer galletas de chuño?
Las galletas de chuño son muy sencillas de preparar, incluso si deseas una versión sin gluten, ya que la harina común puede ser reemplazada sin problemas por harina de arroz o alguna otra, lo mismo el azúcar, utilizando stevia, por ejemplo.
Información nutricional
Cada ración de galletas de chuño contiene aproximadamente 320 kcal, 4 g de proteínas, 16 g de grasas (10 g de grasas saturadas), 40 g de carbohidratos, 20 g de azúcares, 60 mg de colesterol y 80 mg de sodio.

Receta de galletas chilenas de chuño
Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 150 g de chuño
- 150 g de azúcar flor
- 100 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla
- 1 huevo
- 1 cucharadita de vainilla
- Ralladura de limón
- Polvos de hornear
- Almendras
Preparación
- En un bol grande, mezclar la mantequilla y el azúcar flor hasta formar una pasta cremosa, añadir el huevo, 1 cucharadita de ralladura de limón, la esencia de vainilla y revolver hasta integrar todo.

- Añadir la harina cernida, el chuño, ½ cucharadita de polvos de hornear y mezclar hasta formar una masa suave y blanda que no se pegue en los dedos, cubrir con papel film y reposar en el refrigerador por unos 20 minutos.

- Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) por al menos unos 10 minutos. Separar la masa en porciones y formar pequeñas bolitas de unos 4 a 5 centímetros, distribuir sobre una bandeja de horno cubierta con papel mantequilla, opcionalmente ubicar una almendra en el centro y aplanar suavemente con las manos. Repetir con toda la masa.

- Llevar la bandeja al horno precalentado y cocinar por unos 10 minutos o hasta que los bordes comiencen a dorar, retirar del horno, reposar unos minutos y enfriar sobre una rejilla a temperatura ambiente. Servir las galletas de chuño solas como aperitivo dulce, a la hora de once o como acompañamiento de otros postres.
¿El chuño es lo mismo que la maicena?
Aunque ambos son almidones, el chuño proviene de la papa (papa deshidratada o almidón de papa), mientras que la maicena proviene del maíz. Tienen texturas y propiedades ligeramente distintas.
¿Las galletas de chuño son aptas para personas celíacas?
Siempre y cuando se utilice una harina sin gluten (como harina de arroz) en lugar de harina de trigo y se verifique que los demás ingredientes no contengan trazas de gluten.
¿Cómo conservarlas para que duren más tiempo?
Guárdalas en un recipiente hermético, preferiblemente de vidrio, a temperatura ambiente por hasta 7 días. También puedes congelarlas por 2 meses y recalentarlas ligeramente en horno para recuperar su textura.
¿Cuál es la diferencia entre chuño blanco y negro?
El chuño blanco es almidón refinado de papa (usado aquí), mientras que el chuño negro es papa entera deshidratada y fermentada, tradicional en la cocina andina, pero no adecuado para este tipo de repostería.
Beneficios de consumir chuño
El chuño es rico en carbohidratos complejos, muy valorados al momento de proporcionar energía sostenible para el cuerpo, pero además contiene fibra dietética, que favorece la digestión y ayuda a mantener niveles de azúcar. Su consumo es una buena fuente de potasio, esencial para la salud del corazón y la función muscular, además de vitamina C, un antioxidante que contribuye a la salud del sistema inmunológico y a la formación de colágeno.
Sabiduría alimentaria andina
¿Sabías qué?
Debido a su rico contenido en almidón, el chuño ayuda a proteger las paredes del estómago, ayudando a prevenir enfermedades como la gastritis, siendo además muy recomendado en dietas que requieren de alimentos muy nutritivos.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Receta de galletas de aceite
- Receta de galletas de miel
- Receta de aros de cebolla
- Receta de naranja confitada







