Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Panes
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
Home
Postres
Receta de príncipes chilenos artesanales
Postres

Receta de príncipes chilenos artesanales

5/5 (1 voto)
Receta de príncipes chilenos artesanales

Receta de príncipes chilenos artesanales (Fotografía de latercera.com)

Los príncipes rellenos artesanales son un dulce chileno elaborado con masa de hojarasca, rellenos con huevo mol y cubiertos de merengue suizo, una tradición muy arraigada dentro de la repostería nacional.

Contenido

  • 1 ¿Cómo hacer príncipes chilenos artesanales?
  • 2 Información Nutricional
  • 3 Receta de príncipes chilenos rellenos
    • 3.1 Ingredientes
    • 3.2 Preparación
  • 4 Consejos para preparar príncipes rellenos
  • 5 ¿Sabías qué?
  • 6 Recomendamos

¿Cómo hacer príncipes chilenos artesanales?

Preparar príncipes chilenos requiere desarrollar correctamente la elaboración de sus tres componentes principales, masa de hojarasca, huevo mol y merengue, los cuales juntos crearán una combinación inigualable.

Información Nutricional

Categoría: Dulces chilenos
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Preparación: 90 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 10 personas

Receta de príncipes chilenos rellenos

Ingredientes

1. Masa

  • 280 g de harina
  • 60 ml de leche
  • 5 yemas de huevo
  • 1 cucharada de manteca

2. Huevo mol

  • 500 g de azúcar
  • 24 yemas de huevo
  • 190 ml de agua
  • 2 huevos

3. Merengue

  • 150 g de azúcar granulada
  • 150 g de claras de huevo

Preparación

1. Masa

  • 1. En un bol grande añadir la harina cernida, incorporar la manteca a temperatura ambiente y las yemas, mezclar todo con las manos y agregar la leche poco a poco, lo suficiente hasta formar una masa suave y elástica. Cubrir con un paño limpio y reposar por unos 15 minutos.
  • 2. Trasladar la masa a una superficie lisa y limpia, estirar con un uslero hasta obtener una lámina muy delgada de unos 2 a 3 milímetros, pinchar con un tenedor por toda la superficie y cortar en secciones rectangulares alargadas u hojarascas redondas. Reservar sobre una bandeja de horno cubierta de papel de cocina.
  • 3. Pre-calentar el horno a 180°C (356°F) por al menos 10 minutos, introducir la bandeja, bajar la temperatura a 100°C (212°F) y cocinar por unos 7 a 10 minutos, hasta que estén doradas, retirar y enfriar a temperatura ambiente.

2. Huevo mol

  • 1. Para el huevo mol, en una olla pequeña añadir el agua y el azúcar, revolver hasta disolver y luego calentar sin revolver hasta obtener un almíbar a punto de pelo.
  • 2. En un bol mediano añadir las yemas y los huevos, mezclar todo hasta integrar y revolver constantemente hasta que adquiera una consistencia espesa homogénea. Retirar y colar para disolver grumos y enfriar a temperatura ambiente.

3. Merengue

  • 1. En un bol mediano, añadir las clara, el azúcar y llevar a baño María mezclando con una batidora por unos 7 minutos de forma envolvente hasta obtener un merengue firme.
  • Retirar el merengue del calor y continuar batiendo durante 1 minuto más. Reposar.

4. Presentación

  • 1. Rellenar dos hojarascas con una capa de huevo mol, añadir una segunda capa y cerrar con una tercera hojarasca.
  • 2. Cubrir los príncipes rellenos con una capa de merengue, distribuir de forma homogénea y servir fríos, como postre, aperitivo dulce o acompañadas de una taza de leche o café.

Consejos para preparar príncipes rellenos

Vigilar bien el horneado para que la masa no se reseque o se queme, el tiempo podría variar dependiendo del horno y el grosor de la hojarasca.

Al preparar el merengue, la base del bol no debe tocar el agua caliente durante el baño María, este proceso además permite pasteurizar los huevos evitando algún riesgo asociado a su consumo crudo.

Opcionalmente puedes decorar los príncipes chilenos con mostacillas de chocolate o de colores para destacar su presentación.

¿Sabías qué?

Los dulces chilenos de Curacaví hoy en día cuentan con Denominación de Origen otorgada por la INAPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial) para la zona geográfica corresponde a la comuna de Curacaví, Provincia de Melipilla, Región Metropolita para 12 preparaciones: chilenitos, alfajores, príncipes, empolvados, cocadas, merengues, empanaditas de peras y alcayotas, mil hojas, bizcochos o tortas, tacitas, hojas, huevo mol. 

Recomendamos

Receta de chilenitos
Alfajores de chancaca

Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Destacado

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2022-06-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de queque de limón esponjoso - Comidas Chilenas
    Receta de queque de limón esponjoso y fácil
  • Receta de crema ácida o crema agria - Comidas Chilenas
    Receta de crema ácida o crema agria
  • Receta de ajiaco chileno
    Receta de ajiaco chileno
  • Receta de queque de zanahoria chilena
    Receta de queque de zanahoria
  • Receta de torta de piña y crema - Comidas Chilenas
    Receta de torta de piña y crema chilena

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de sopaipillas sureñas sin zapallo
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de pajaritos dulces chilenos
    Receta de pajaritos dulces chilenos
  • Lleuque o uva de la cordillera
    Científicos chilenos recuperan uva nativa de la Cordillera de …
  • Receta de sopa de choritos
    Receta de sopa de choritos chilenos
  • Receta de pantrucas chilenas
    Receta de pantrucas o pancutras chilenas

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2022-06-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Publicidad

Comidas Chilenas

Gastronomía Típica de Chile
Copyright © 2022 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media