
Mermelada de maracuyá casera
La mermelada de maracuyá es una deliciosa opción para aprovechar el sabor único y tropical de esta fruta; su preparación es sencilla y te permite disfrutar de una mermelada casera llena de sabor y beneficios para la salud.
Contenido
¿Cómo hacer mermelada de maracuyá?
Para hacer mermelada de maracuyá necesitarás pulpa de maracuyá, azúcar y agua; mezclar, cocinar a fuego medio y almacenarla en frascos esterilizados.
Información nutricional
Cada ración de mermelada de maracuyá contiene aproximadamente 145 kcal, 36 g de carbohidratos, 0,5 g de grasas, 1 g de proteínas, 2 g de fibra, 34 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 3 mg de sodio.
Receta de mermelada de maracuyá
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 400 g de maracuyá
- 300 g de azúcar
- 100 ml de agua
Preparación
- En una olla grande, agrega el azúcar y el agua, calienta a fuego medio y revuelve hasta que el azúcar se disuelva por completo.
- Agregar la pulpa de maracuyá e integrar todo, reducir a fuego bajo y cocinar durante unos 30 a 40 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la mermelada espese y adquiera un color dorado intenso.
- Una vez que la mermelada haya alcanzado la consistencia deseada, retira la cacerola del fuego y deja que se enfríe un poco. Vierte la mermelada de maracuyá en frascos esterilizados y sella bien. Deja enfriar completamente antes de refrigerar.
Consejos caseros adicionales
- Antes de guardar la mermelada, hierve los frascos y tapas por al menos 10 minutos para evitar la contaminación y prolongar la vida útil del producto. Seca bien los frascos antes de llenarlos.
- Para saber si la mermelada está lista, coloca un poco en un plato frío y pasa el dedo: si la mermelada no se corre, tiene la textura adecuada. Si está líquida, continúa la cocción unos minutos más.
¿Puedo reemplazar el azúcar?
Puedes sustituir el azúcar por eritritol o stevia, pero la textura y conservación pueden variar. Se recomienda añadir un poco de gelatina o pectina para espesar.
¿Cuánto dura en el refrigerador?
Almacenada en frascos esterilizados y bien cerrados, la mermelada puede durar hasta 3 meses en refrigeración.
¿Se puede congelar la mermelada?
Puedes congelarla en envases aptos para freezer y descongelar en la nevera cuando la necesites. La textura puede cambiar ligeramente, pero el sabor se mantiene.
¿La pulpa incluye semillas?
La pulpa generalmente incluye sus semillas, que pueden aportar textura y un toque amargo. Puedes colarlas si prefieres una mermelada más suave.
Beneficios de consumir maracuyá
La maracuyá es rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias, además de ayudar a reducir el estrés y mejorar la digestión. Contiene vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y promueve la salud de la piel, además de vitamina A, la cual beneficia la visión y la salud ocular.
¿Sabías qué?
La maracuyá es originaria de América del Sur y se cultiva en países como Brasil, Colombia y Perú, donde también se conoce como parchita o fruta de la pasión.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Receta de arroz con jurel en tarro
- Torta caluga frambuesa y nuez
- Receta de ceviche de choritos
- Choclos cocidos con mantequilla