Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Salsas y Aderezos - Receta de mermelada de maracuyá casera: Tropical y refrescante para 6 personas

Receta de mermelada de maracuyá casera: Tropical y refrescante para 6 personas

Carlos Uhart M. 8 septiembre, 2023
Receta de mermelada de maracuyá casera - Comidas Chilenas

Mermelada de maracuyá casera

La mermelada de maracuyá es una deliciosa opción para aprovechar el sabor único y tropical de esta fruta; su preparación es sencilla y te permite disfrutar de una mermelada casera llena de sabor y beneficios para la salud.

Contenido

  • ¿Cómo hacer mermelada de maracuyá?
  • Información nutricional
  • Receta de mermelada de maracuyá
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • ¿Puedo reemplazar el azúcar?
  • ¿Cuánto dura en el refrigerador?
  • ¿Se puede congelar la mermelada?
  • ¿La pulpa incluye semillas?
  • Beneficios de consumir maracuyá
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer mermelada de maracuyá?

Para hacer mermelada de maracuyá necesitarás pulpa de maracuyá, azúcar y agua; mezclar, cocinar a fuego medio y almacenarla en frascos esterilizados.

Información nutricional

Cada ración de mermelada de maracuyá contiene aproximadamente 145 kcal, 36 g de carbohidratos, 0,5 g de grasas, 1 g de proteínas, 2 g de fibra, 34 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 3 mg de sodio.

Alto en azúcares y calorías

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de mermelada de maracuyá

Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 400 g de maracuyá
  • 300 g de azúcar
  • 100 ml de agua

Preparación

  1. En una olla grande, agrega el azúcar y el agua, calienta a fuego medio y revuelve hasta que el azúcar se disuelva por completo.

Pulpa de maracuya

  1. Agregar la pulpa de maracuyá e integrar todo, reducir a fuego bajo y cocinar durante unos 30 a 40 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la mermelada espese y adquiera un color dorado intenso.

Azúcar granulada

  1. Una vez que la mermelada haya alcanzado la consistencia deseada, retira la cacerola del fuego y deja que se enfríe un poco. Vierte la mermelada de maracuyá en frascos esterilizados y sella bien. Deja enfriar completamente antes de refrigerar.

Minipimer

Minipimer Ursus Trotter – 400W – 32 Velocidades

Comprar en Mercado Libre

Consejos caseros adicionales

  • Antes de guardar la mermelada, hierve los frascos y tapas por al menos 10 minutos para evitar la contaminación y prolongar la vida útil del producto. Seca bien los frascos antes de llenarlos.
  • Para saber si la mermelada está lista, coloca un poco en un plato frío y pasa el dedo: si la mermelada no se corre, tiene la textura adecuada. Si está líquida, continúa la cocción unos minutos más.

¿Puedo reemplazar el azúcar?

Puedes sustituir el azúcar por eritritol o stevia, pero la textura y conservación pueden variar. Se recomienda añadir un poco de gelatina o pectina para espesar.

¿Cuánto dura en el refrigerador?

Almacenada en frascos esterilizados y bien cerrados, la mermelada puede durar hasta 3 meses en refrigeración.

¿Se puede congelar la mermelada?

Puedes congelarla en envases aptos para freezer y descongelar en la nevera cuando la necesites. La textura puede cambiar ligeramente, pero el sabor se mantiene.

¿La pulpa incluye semillas?

La pulpa generalmente incluye sus semillas, que pueden aportar textura y un toque amargo. Puedes colarlas si prefieres una mermelada más suave.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir maracuyá

La maracuyá es rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias, además de ayudar a reducir el estrés y mejorar la digestión. Contiene vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y promueve la salud de la piel, además de vitamina A, la cual beneficia la visión y la salud ocular.

¿Sabías qué?

La maracuyá es originaria de América del Sur y se cultiva en países como Brasil, Colombia y Perú, donde también se conoce como parchita o fruta de la pasión.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de arroz con jurel en tarro
  • Torta caluga frambuesa y nuez
  • Receta de ceviche de choritos
  • Choclos cocidos con mantequilla
4.7/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de ají de color o color chilena tradicional para legumbres

Receta de ají de color o color chilena tradicional para legumbres

Receta de aceite de orégano oro ¿Cómo prepararlo en casa?

Receta de aceite de orégano oro ¿Cómo prepararlo en casa?

Mayonesa de papa del Portal Bahamondes: Receta original del completo chileno

Mayonesa de papa del Portal Bahamondes: Receta original del completo chileno

Receta de merkén (merquén) mapuche: Origen, preparación y consumo

Receta de merkén (merquén) mapuche: Origen, preparación y consumo

Receta de pesto de albahaca fácil y cremoso: Tradicional acompañamiento italiano

Receta de pesto de albahaca fácil y cremoso: Tradicional acompañamiento italiano

Receta de pebre de nalca: Ideal para acompañar tus platos favoritos

Receta de pebre de nalca: Ideal para acompañar tus platos favoritos

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
  • Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso
    Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media