
Receta de arroz con jurel en tarro
El arroz con jurel en tarro es una opción deliciosa y conveniente para disfrutar de un plato nutritivo y sabroso en cualquier momento, combinando la textura suave del arroz con el sabor característico del jurel en un formato fácil de transportar y almacenar.
Contenido
¿Cómo hacer arroz con jurel de tarro?
El arroz con jurel en tarro se prepara cocinando el arroz y preparando el jurel por separado, para luego ensamblar todos los ingredientes en frascos para crear una comida equilibrada y lista para disfrutar inmediatamente.
Información Nutricional
Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 15 minutos
Cocción: 25 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de arroz con jurel y cebolla
Ingredientes
- 2 tarros de jurel en conserva
- 1 ½ taza de arroz
- 3 tazas de agua hirviendo
- 2 cucharadas de perejil fresco
- 1 limón
- 1 cebolla picada en cubitos
- Aceite de maravilla
- Sal
- Pimienta
Recomendamos
- 1. En una olla mediana añadir el aceite y calentar a fuego medio, incorporar el arroz y sofreír hasta que adquiera una apariencia traslúcida, verter el agua hirviendo cuidadosamente, sal a gusto, revolver hasta integrar todo, bajar el fuego al mínimo y cocinar tapado.
- 2. Retirar los filetes de jurel de la lata, abrir por la mitad, retirar las espinar, reservar sobre un bol y desmenuzar a gusto, incorporar el jugo de limón y las cebollas picadas opcionalmente amortiguadas con agua caliente, mezclar todo y reservar.
- 3. Servir el arroz graneado inmediatamente, acompañar de los filetes de jurel marinados y coronar con el perejil fresco picado.
Beneficios de consumir arroz con jurel
- El arroz es una fuente de carbohidratos energéticos y versátiles que proporciona saciedad y puede formar parte de una dieta equilibrada.
- El jurel en tarro ofrece una conveniente y rica fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3 y nutrientes esenciales para promover la salud cardiovascular y el bienestar general.
¿Sabías qué?
El jurel es un pescado azul conocido por sus propiedades y contribución a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y mejorar la salud del cerebro.