
Palta rellena con pollo
Una de las entradas más apetitosas es la palta rellena, plato insigne en reuniones familiares y celebraciones, simple y deliciosa para disfrutar en cualquier temporada.
Contenido
¿Cómo hacer palta rellena?
Para elaborar una palta rellena, necesitarás de frutos grandes y maduros, aunque no demasiado blandos para que mantengan su forma durante el servicio, acompañada de una mezcla de carne de pollo cocida, suave y mezclada con queso crema y ciboulette.
Información nutricional
Cada ración de palta rellena con pollo contiene aproximadamente 220 kcal, 11 g de carbohidratos, 14 g de grasas, 12 g de proteínas, 5 g de fibra, 3 g de azúcares y 170 mg de sodio.

Receta de palta rellena con pollo
Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 3 personas
Ingredientes
- 3 paltas grandes
 - 50 g de queso crema
 - 1 pechuga de pollo
 - 1 yoghurt natural
 - 1 ramita de apio picada
 - 1 cucharada de ciboulette
 - 1 cucharada de mostaza
 - 1 cucharada de crema
 - Sal fina
 
Preparación
- Hervir agua en una olla mediana a fuego alto, incorporar la pechuga de pollo y cocinar por unos 15 a 20 minutos o hasta que esté bien cocida, retirar con cuidado de la olla, enfriar a temperatura ambiente.
 

- Trasladar la pechuga de pollo a una fuente amplia, cortar en cubitos de ½ centímetro aproximadamente y reservar. En un bol, mezclar el apio, el ciboulette, la mostaza, la crema, el yogurt natural y el queso crema; agregar el pollo picado y mezclar todo muy bien, condimentando con sal al gusto.
 

- Finalmente, pelar las paltas, cortar en mitades y extraer el carozo suavemente, cuidando de mantener la forma. Rellenar cada palta con la pasta de pollo y servir inmediatamente, acompañada de unas ramitas de lechuga y ciboulette.
 
Consejos adicionales
- Dorar brevemente la pechuga en sartén con un toque de aceite antes de hervirla mejora el sabor final del pollo, aportando una nota más profunda y carnosa a la mezcla del relleno.
 - Una vez cortadas y peladas, rociar ligeramente las mitades de palta con jugo de limón natural para conservar su color verde natural y evitar que se oxiden mientras se sirven.
 
¿Cómo seleccionar las paltas en su punto?
Deben ceder ligeramente al presionar suavemente cerca del tallo, pero no estar demasiado blandas. El color de la cáscara debe ser uniforme, sin manchas oscuras.
¿Cómo evitar que la palta se oxide?
Cubrir con film plástico pegado directamente a la superficie del relleno. Guardar en un recipiente hermético en refrigerador máximo 2 horas antes de servir.
Beneficios de consumir palta
El consumo de palta aporta energía e incrementa la resistencia física, ayudando al crecimiento y reconstitución de la masa muscular, disminuyendo la inflamación de las articulaciones y fortaleciendo los cartílagos.
¿Sabías qué?
La palta contiene grasas monoinsaturadas que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido también como “colesterol malo”, así como también los triglicéridos.








