Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Aperitivos
Receta de empanadas de manzana chilena
Aperitivos

Receta de empanadas de manzana chilena

4/5 (14 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de empanadas de manzana

Receta de empanadas de manzana chilena

Deliciosas empanadas de manzana caseras, rápidas y sencillas de preparar, perfectas para disfrutar como aperitivo, postre o ideales para acompañar la hora de once.

Contenido

  • ¿Cómo hacer empanadas de manzana?
  • Información Nutricional
  • Receta de empanadas de manzana chilena
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Beneficios de consumir manzana
  • ¿Sabias qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer empanadas de manzana?

Muy habituales en el sur de Chile, particularmente en Chiloé, por lo general estas empanadas de manzana se elaboran con variedades cosechadas localmente, generalmente más pequeñas, pero llenas de sabor.

Información Nutricional

Categoría: Postres Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Vitaminas: A, B1, B2, B6, C
Minerales: Fósforo, Potasio
Preparación: 20 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de empanadas de manzana chilena

Ingredientes

  • 1 kg de harina
  • 10 manzanas grandes
  • 500 g de mantequilla
  • 200 g de azúcar blanca
  • 200 g de azúcar morena
  • 50 g de mantequilla sin sal (3 ½ cucharadas)
  • 50 ml de agua (3 ½ cucharadas)
  • 20 g de maicena (2 cucharadas)
  • 10 g de canela en polvo (1 cucharada)

Preparación

  • 1. Cernir la harina sobre un bol grande, añadir el azúcar, los 500 gramos de mantequilla y mezclar todo con las manos o una cuchara de madera hasta homogeneizar. Reposar la masa sin tapar.
  • 2. Pelar las manzanas y cortarlas en cuadritos medianos, reservar en una olla grande, añadir el azúcar morena, la canela, la mantequilla sin sal, tapar y cocinar a fuego medio hasta que la fruta comience a soltar su jugo, revolver de vez en cuando con una cuchara de madera hasta que la manzana adquiera una tonalidad brillante y esté bien cocida.
  • 3. Disolver la maicena en el agua y añadir a la cocción de las manzanas, revolver suave y constantemente hasta que espese, apagar el fuego y enfriar a temperatura ambiente.
  • 4. En una superficie enharinada estirar la masa con un uslero, delgada, cortar en forma circular con un plato o un molde para empanadas, rellenar con una cucharada grande de manzanas cocidas, cerrar en un doblez y sellar con las yemas de los dedos o aplanar el borde con un tenedor dando forma de abanico.
  • 5. Distribuir las empanadas en una bandeja para horno y pinchar con un tenedor para que no se abran durante la cocción.
  • 6. Entender y pre-calentar el horno a 200°C (392°F) y cocinar las empanadas por aproximadamente 20 minutos o hasta que estén doradas, retirar del horno y aun calientes opcionalmente espolvorear con azúcar flor y/o canela en polvo.
  • 7. Servir las empanadas de manzana frías o tibias, frescas, como aperitivo o postre.

Beneficios de consumir manzana

  • La manzana es diurética y su rico contenido en potasio ayuda a mantener el equilibrio hídrico del organismo, reduciendo la acumulación de líquidos y controlando los niveles de tensión arterial.
  • Las manzanas poseen una gran capacidad de saciar el apetito, sumado a su contenido en ácido tartárico y málico que ayudan a digerir mejor las grasas, rica en taninos que actúan como antiinflamatorios.

¿Sabias qué?

El manzano es un árbol originario de Asia Central en donde todavía es posible visualizar a su ancestro salvaje (Malus sieversii), siendo un fruto cultivado durante miles de años y que llegaron a América del norte llevadas por los colonos europeos.

Recomendamos

  • Empanadas de pino fritas
  • Empanadas de cebolla
  • Budín de zapallo italiano
  • Café helado hecho en casa
4/5 (14 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

2 Comentarios

  1. Marlen

    Todo exquisito

    10 septiembre, 2019
  2. MIRIAN

    imposible de unir esa masa. IMPOSIBLE !!!! le agregué 1 huevo y media taza de leche tibia y quedó muy buena y fácil de trabajar. el relleno buenísimo lo hice con azúcar común y azúcar mascabo , estupendas quedaron. gracias!!!

    17 septiembre, 2020

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de repollitos dulces rellenos con crema
    Receta de repollitos dulces rellenos con crema
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de porotos con mazamorra chilenos
    Receta de porotos con mazamorra chilenos
  • Receta de waffles de avena con frutas
    Receta de waffles de avena con frutas

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media