
Rollitos de canela caseros
La receta de los rollitos de canela o «cinnamon rolls» en inglés, es una preparación originaria de Suecia y popularizada en Estados Unidos, la cual se ha convertido en una de las masas dulces más populares del mundo debido a su simpleza y delicioso resultado, ideales para cualquier ocasión.
Contenido
¿Cómo hacer rollos de canela?
Los rollitos de canela son un pan dulce muy fácil de preparar, aunque por tratarse de una masa con levadura, requerirá de reposo adecuado para lograr esa textura suave y esponjosa que los caracteriza.
Información nutricional
Cada ración de rollitos de canela contiene aproximadamente 350 kcal, 4 g de proteínas, 18 g de grasas totales (8 g de grasas saturadas), 50 mg de colesterol, 45 g de carbohidratos (20 g de azúcares) y 250 mg de sodio.
Receta de rollitos de canela caseros
Preparación: 120 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
1. Masa
- 600 g de harina de trigo
- 250 ml de leche entera
- 125 g de mantequilla
- 70 g de azúcar blanco
- 10 g de levadura en polvo
- 2 huevos grandes
- 2 cucharaditas de sal
2. Relleno
- 200 g de azúcar rubia
- 125 g de mantequilla
- 2 ½ cucharadas de canela
- 1 pizca de nuez moscada
3. Glaseado
- 250 g de azúcar flor
- 125 g de mantequilla
- 110 g de queso crema
- 2 cucharaditas de vainilla
Preparación
- En un bol grande, verter la leche bien caliente e incorporar la mantequilla, mezclando hasta disolver, agregar el azúcar, ½ taza de harina, la levadura, integrar todo y reposar por 10 minutos. Añadir el resto de la harina, los huevos, la sal y amasar por 10 minutos hasta que la mezcla se despegue sin problemas de las paredes del bol. Cubrir con un paño de cocina y leudar por 60 minutos o hasta que duplique su tamaño.
- Voltear la masa en una superficie enharinada, doblar en tercios y aplanar, repetir el doblez nuevamente y uslerear hasta formar un rectángulo de unos 40×50 centímetros. En un bol pequeño, mezclar el azúcar, la mantequilla blanda, la canela y la nuez moscada hasta formar una pasta homogénea. Esparcir la mezcla sobre la masa en una fina capa, reservando unos 3 centímetros sin cubrir en uno de los costados largos del rectángulo.
- Enrollar con cuidado, partiendo por el extremo cubierto con canela, dividir el rollo en 12 piezas del mismo tamaño y distribuir de forma horizontal sobre una fuente para horno. Reposar por 30 minutos. En un bol mediano, batir el queso crema, la mantequilla, la vainilla y el azúcar flor hasta lograr un glaseado homogéneo y suave. Reservar. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) por al menos 10 minutos.
- Llevar los rollitos de canela al horno y cocinar por unos 20 a 25 minutos, hasta que sus bordes estén ligeramente dorados y sus centros se hayan elevado, retirar del horno y bañar inmediatamente con el glaseado de vainilla. Enfriar en una rejilla. Servir los rollitos de canela mientras están tibios, como postre o acompañamiento dulce a la hora de once.
Rollitos de canela veganos
Ingredientes
Masa
- 750 g de harina integral
- 70 ml de aceite de coco
- 2 ¼ cucharaditas de levadura
- 1 taza de leche de almendras
- ½ cucharadita de sal
- ¼ de taza de azúcar de coco
Relleno
- 2 cucharadas de canela
- ½ taza de azúcar de coco
- ¼ de taza de aceite de coco
Preparación
- En un bol, mezclar la leche de almendras, el aceite, la levadura, el azúcar y reposar hasta que la mezcla esté burbujeante. Precalentar el horno a 180°C (356°F) y engrasar un molde para hornear. Agregar la harina, la sal, amasar con las manos hasta que la mezcla esté suave y elástica, cubrir con un paño y reposar durante 60 minutos o hasta que haya doblado su tamaño.
- En un tazón, mezclar el azúcar, el aceite y la canela; extender en una superficie enharinada hasta un grosor de 7 mm y extender la mezcla de relleno de canela sobre la masa. Enrollar en cilindro y cortar en rodajas de 2,5 centímetros, colocar sobre el molde engrasado y llevar al horno durante 25 a 30 minutos o hasta que estén dorados por encima y servir inmediatamente.
Historia y origen
Los rollitos de canela, también conocidos como pan de canela o espiral de canela, fueron creados en la década de 1920 en Suecia, donde se les conoce como «kanelbulle», y originalmente sólo eran preparados en familias acomodadas debido al elevado coste de sus ingredientes.
¿Sabías qué?
Estos deliciosos bocados son tan populares que incluso tienen su propio día nacional en Suecia; el Día del Kanelbulle se celebra el 4 de octubre cada año, un testimonio del amor de la nación por este dulce.
maria estela elguin cabello
me encantaron las recetas son clara sencillas austeras y se nota ricas