Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Postres
Receta de calzones rotos de la abuela
Postres

Receta de calzones rotos de la abuela

4/5 (7 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de calzones rotos chilenos

Receta de calzones rotos chilenos

Los calzones rotos chilenos son una receta heredada por nuestras abuelas, una masa dulce frita y esponjosa digna de preparar en cualquier estación, aunque se disfrutan particularmente en invierno, con un café o un buen mate.

Contenido

  • ¿Cómo hacer calzones rotos esponjosos?
  • Información Nutricional
  • Receta de calzones rotos chilenos
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Calzones rotos al horno
  • Ideas para servir los calzones rotos
  • Origen de los calzones rotos
  • Recomendamos

¿Cómo hacer calzones rotos esponjosos?

Fáciles de preparar y con un resultado insuperable, para obtener unos calzones rotos blandos y esponjosos es importante lograr una consistencia de masa adecuada y una forma tradicional, para luego freír en aceite bien caliente (o al horno como veremos más abajo) siempre vigilando los tiempos de cocción.

Información Nutricional

Categoría: Postres Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Vitaminas: B1, B2, B3, K
Minerales: Yodo, Potasio
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas

Adquiere los ingredientes para esta preparación en el botón “Agregar Receta”


Receta de calzones rotos chilenos

Ingredientes

  • 360 g de harina
  • 70 g de azúcar flor
  • 30 g de mantequilla (2 cucharadas)
  • 6 g de polvos de hornear (1 ½ cucharaditas)
  • 2 huevos
  • 2 g de sal (¼ cucharadita)
  • 1 cucharadita de ralladura de cáscara de limón
  • Agua
  • Aceite para freír

Preparación

  • 1. En un bol grande añadir la harina, los polvos de hornear, el azúcar flor, la sal y los huevos, incorporar la mantequilla, mezclar todo muy bien y agregar agua suficiente para formar una masa que se pueda sobar con las manos.
  • 2. Amasar con un uslero en una tabla enharinada hasta obtener una masa delgada de aproximadamente 1 centímetro de espesor y cortar la masa para los calzones rotos en rectángulos de aproximadamente 10 por 5 centímetros.
  • 3. Sobre los rectángulos realizar un corte vertical de unos 3 centímetros y pasar uno de los extremo del rectángulo por este ojal.
  • 4. Calentar el aceite a 175°C (347°F) y freír las masas, un minuto por el primer lado y otros 30 segundos por el otro lado. Escurrir y reservar en una fuente con papel absorbente.
  • 5. Servir los calzones rotos recién hechos, fríos, espolvoreados con azúcar flor, como postre o a la hora de once.

Calzones rotos al horno

A partir del paso 4 de la receta, distribuir los calzones rotos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de cocina y llevar al horno pre-calentado a 180ºC (356°F) por unos 15 a 20 minutos cuidando que no se pasen de cocción.

Ideas para servir los calzones rotos

  • Acompáñalos calzones rotos con manjar suave ya sea cubiertos o en un pocillo individual para untar directamente.
  • Preparar un glaseado de limón y bañar los calzones rotos para incrementar su sabor agridulce.
  • Fundir unos 100 gramos de chocolate y esparcirlo sobre los calzones rotos para generar un contraste de sabor y texturas.

Origen de los calzones rotos

Su nombre se habría originado en tiempos de la colonia, específicamente en la localidad de Chuchunco, donde eran elaborados por una cocinera del lugar para ser vendidos luego en la Plaza de Armas de Santiago todos los domingos.

Fue uno de estos días en que el clima presentaba unos fuertes ventarrones que habrían levantado la falda de la mujer dejando a la vista su ropa interior algo desgastada, siendo desde entonces conocida como “la señora de los calzones rotos”.

Recomendamos

  • Rollitos de canela casera
  • Cintas dulces fritas
  • Pichanga fría casera
  • Arvejas partidas y arroz
4/5 (7 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

One Response

  1. Germán Pavéz Cabrera

    Excelentes enseñanzas,que no siempre están al alcance y del conocimiento de la gran mayoria. Secretos de la abuelita que se están perdiendo en la bruma del tiempo.Gracias,que Dios les Bendiga !!!

    31 julio, 2022

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de crema de choritos chilenos
    Receta de crema de choritos chilenos
  • Receta de sopa de espinacas
    Receta de sopa de espinacas
  • Receta de pollo ganso a la olla chileno
    Receta de pollo ganso a la olla chileno
  • Mito o realidad ¿El jugo de limón cocina las carnes?
    Mito o realidad ¿El jugo de limón cocina las …
  • Receta de ñache o ñachi mapuche
    Receta de ñache o ñachi mapuche

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de pollo al coñac a la chilena
    Receta de pollo al coñac a la chilena
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de batido para pescado frito chileno
    Receta de batido para pescado frito chileno

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media