
Receta de ron pon chileno
El ron pon, también denominado «ronpon» o «rompon», es una bebida de Navidad originada en tiempos de la Colonia que poco a poco ha ido desapareciendo de la zona central, pero que ha perdurado principalmente en el archipiélago de Chiloé.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de ron pon contiene aproximadamente 180 kcal, 12 g de carbohidratos, 8 g de grasas, 4 g de proteínas, 12 g de azúcares, 90 mg de colesterol y 50 mg de sodio.

El ron pon es una fácil receta que se prepara a base de aguardiente o pisco chileno, con leche, huevos, esencias y clavos de olor, que habitualmente se consume en Navidad.
Preparación: 45 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 12 personas
Ingredientes
- 2 litros de leche entera
- 750 ml de aguardiente
- 400 g de leche condensada
- 6 yemas de huevo
- 2 ramas de canela
- 2 clavos de olor
- 1 cucharadita de vainilla
Preparación
- En un bol mediano, añadir una taza de leche y las 6 yemas de huevo, mezclar todo con un tenedor hasta obtener una mezcla homogénea. En una olla grande, añadir el resto de la leche, la canela y el clavo de olor, llevar a hervor, bajar el fuego y cocinar por unos 15 minutos, revolviendo ocasionalmente y cuidando que no se suba.

- Incorporar la leche condensada y cocinar a fuego bajo por otros 5 minutos, revolviendo constantemente. Retirar del fuego y enfriar por 10 minutos. Añadir la mezcla de leche y yemas a la olla mientras se revuelve constantemente y cocinar a fuego bajo por 5 minutos sin dejar de revolver. Colar a un recipiente limpio y enfriar.

- Añadir el pisco o aguardiente y la esencia de vainilla, revolver y mezclar todo muy bien, reposar y embotellar en recipientes de vidrio limpios con tapa. Mantener refrigerado. Servir el ron pon frío, recién preparado y en vasos pequeños para degustar.
Consejos adicionales
- Es fundamental temperar las yemas, es decir, añadir poco a poco leche tibia mientras se baten, antes de verterlas a la olla principal para evitar que las yemas se cocinen de forma abrupta y se corten.
- Deja reposar el ron pon embotellado en el refrigerador al menos 24 horas antes de servirlo para permitir que los sabores se integren completamente y equilibren el dulzor, el alcohol y las especias.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el objetivo de «temperar las yemas»?
El temperado de las yemas es una técnica crucial utilizada para elevar suavemente la temperatura de las yemas de huevo antes de incorporarlas a la mezcla de leche caliente. Al añadir gradualmente un poco de leche tibia a las yemas mientras se baten, se evita que sufran un choque térmico. Esto previene que las yemas se cocinen de forma abrupta y se cuajen (cortarse).
¿Puedo sustituir el pisco o el aguardiente por ron o brandy?
Sí, se puede sustituir, lo que acercaría la bebida a su origen histórico. Usar ron enfatizará las notas de melaza y madera, mientras que el brandy añadirá una profundidad afrutada.

¿Cuál es el tiempo máximo de almacenamiento en el refrigerador?
Por contener yemas de huevo frescas y especias naturales, el Ron Pon casero idealmente debe consumirse dentro de una a dos semanas si se almacena continuamente en botellas de vidrio limpias y selladas. El alto contenido de alcohol actúa como conservante, pero la refrigeración es vital para mantener la seguridad alimentaria.
Historia y origen del ron pon
El ron pon es una bebida originada en México, derivada del «rompon» español, un ponche de huevo que utilizaba originalmente ron como ingrediente principal y que se extendió rápidamente por Centro y Sudamérica, particularmente en Chile.
¿Sabías qué?
El ron pon es una bebida dulce que, cuando se consume fría, equilibra su dulzor y consistencia, para la que también se recomienda la precaución de añadir las yemas ya tibias o frías, a fin de que puedan cuajarse y espesar demasiado el resultado final.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
Asegúrate de temperar correctamente las yemas y dejar reposar el Ron Pon para un sabor óptimo. ¿Lo has probado con Pan de Pascua?








