Por Comidas Chilenas
El chuañe o mella, también conocido como «duro», es una antigua receta mapuche-huilliche elaborada en base a papa rallada, de preferencia pilcahues, que son papas dulces rebrotadas de una planta del año anterior.
Contenido
¿Cómo hacer chuañe chilote?
El chuañe es elaborado a partir de una masa de papas chilotas, harina de trigo y azúcar, envueltas y cocinadas en hojas de pangue o nalca chilena.
Información nutricional
Cada ración de chuañe chilote contiene aproximadamente 450 kcal, 100 g de carbohidratos, 2 g de grasas, 7 g de proteínas, 3 g de fibra, 25 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 10 mg de sodio.
Receta de chañue o mella chilote
Preparación: 45 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de papas
- 500 g de harina
- 200 g de azúcar
- 2 hojas de nalca
- Miel o mermelada
Preparación
- Lavar, pelar y rallar las papas chilotas dentro de un bol grande, incorporar la harina cernida, el azúcar y mezclar todo con una cuchara de madera hasta obtener una masa homogénea.
- Dividir la masa en dos porciones y depositar cada una el centro de una hoja de nalca, cerrar y amarrar en la parte superior formando una especie de bolsa.
- Hervir agua en una olla grande y cocinar los chuañes en su interior por unos 30 minutos. Opcionalmente es posible cocinar los chuañes en rescoldo (ceniza) bien caliente por 1 hora.
- Por último, también es posible incorporarlos a la cocción del curanto durante las 2 horas del proceso, estará listo junto con los demás ingredientes. Enfriar. Dividir el chuañe en cuatro partes y servir en plato acompañando de miel o mermelada.
Origen del chuañe
Si bien hoy en día es considerada una receta chilota, sus orígenes se pueden restablecer específicamente en el pueblo huilliche, la rama austral del pueblo mapuche, principalmente en localidades como Pargua y Calbuco, en donde es tradición prepararlos para el «Día de Todos los Santos» y compartirlos con la toda familia durante las visitas a los cementerios.