
Torta amor chilena
La torta amor es una preparación que combina ingredientes deliciosos y coloridos como una forma de expresar los afectos a los seres queridos a través de la comida.
Contenido
¿Cómo hacer torta amor en casa?
La torta amor es una exquisita preparación de hojarasca o masa mil hojas, con relleno de manjar, crema pastelera y mermelada de frambuesa, muy fácil de elaborar y con un resultado espectacular.
Información nutricional
Cada ración de torta Amor contiene aproximadamente 500 kcal, 60 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 8 g de proteínas, 2 g de fibra, 45 g de azúcares, 100 mg de colesterol y 150 mg de sodio.
Receta de torta amor o torta chilena
Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 10 personas
Ingredientes
1. Masa de hojarasca
- 1 kg de harina
- 100 g de mantequilla
- 5 huevos
- 1 cucharada de vinagre
2. Crema pastelera
- 800 ml de leche
- 150 g de azúcar granulada
- 3 cucharadas de maicena
- 3 yemas de huevo
- 2 cucharadas de mantequilla
3. Relleno
- 750 g de manjar
- 2 tazas de crema chantilly
- 1 ½ taza de mermelada
- Frambuesas frescas
Preparación
- En un bol grande, cernir la harina, abrir en el centro y añadir la mantequilla a temperatura ambiente, los huevos y el vinagre, amasar hasta homogenizar y conseguir una masa compacta. Trasladar la masa a una superficie enharinada y separar en 12 trozos iguales.
- Estirar cada uno con la ayuda de un uslero hasta darle una forma circular de unos 26 centímetros de diámetro, acomodar sobre una bandeja de horno y pinchar con un tenedor por todos lados. Llevar la masa al horno precalentado a 180°C (356°F) hasta que esté ligeramente dorada y repetir el proceso con todos los demás trozos de la mezcla.
- En una olla pequeña añadir 600 ml de leche, el azúcar y calentar a fuego medio, llevar a hervor y añadir la maicena disuelta en el resto de la leche, las yemas de huevo, revolver para integrar todo. Llevar a hervor nuevamente por tan solo unos 10 segundos y retirar del fuego.
- Añadir la mantequilla, revolver hasta disolver y reservar la crema pastelera en un bol limpio, cubrir con papel film y enfriar. Rellenar una lámina con manjar y sobre ella presionando suavemente otra lámina con crema pastelera, luego otra con mermelada de frambuesa hasta utilizar todas las hojarascas, idealmente dentro de un molde para estructurar la forma.
- Refrigerar unos minutos y cubrir toda la torta con la crema chantilly y decorar con frambuesas frescas. Servir la torta de amor fresca en rebanadas delgadas, opcionalmente acompañada de una taza de buen café o un vaso de leche y mantener refrigerada.
Consejos adicionales
- Para una hojarasca más crujiente y liviana, deja reposar la masa en el refrigerador por al menos 30 minutos antes de estirarla y hornearla; esto ayudará a que las capas conserven mejor su forma y textura.
- Para intensificar el sabor del manjar, puedes añadir una pizca de sal de mar y unas gotas de esencia de vainilla antes de usarlo como relleno; estos pequeños toques resaltan su dulzura natural y profundidad.
¿Cuál es el origen de la torta amor?
En Costa Rica, la tradicional torta de mil hojas, base de la torta amor, es ampliamente conocida como «torta chilena», ya que una inmigrante de nuestro país comenzó a prepararla y venderla con tanto éxito que se corrió la voz diciendo:
¿Ya probaste la torta de la chilena?
¿Sabías qué?
La torta, tal como la reconocemos hoy en día, tiene sus raíces en la Edad Media, como una evolución de las técnicas de repostería y pastelería que se reunieron en Europa, hoy presente en muchas culturas de todo el mundo, con innumerables variaciones y sabores.
vicente piñeira
me gusta
la receta un un 10n
María Contreras
Holaa, ¿con qué puedo reemplazar la mermelada de frambuesa?
Pipi
Hola. No sé cómo sacarán ustedes las porciones de esta torta. Está catalogada para 10 pero tiene un kg de masa. Se supone que se cuentan 100gms por persona. Si alguien me saca de la duda, sería genial!. Gracias.
LIDIA MONTENEGRO.
EXCELENTE LAS RECETAS COMO PARA TRABAJAR CON NIÑOS DE BÀSICA.
MUCHAS FELICITACIONES .