
Receta de porotos con mazamorra chilenos
Los porotos granados con mazamorra es uno de los platos más populares del verano en Chile y uno de los múltiples platos elaborados con choclo y porotos en todo el país, ideal para disfrutar en vacaciones o disponer la tarde libre para culminar con una buena siesta después del almuerzo.
Contenido
¿Cómo hacer porotos con mazamorra?
Al preparar porotos granados con mazamorra la recomendación es por supuesto siempre utilizar productos frescos de temporada, aunque no hay problema en elaborarlos con ingredientes congelados en otras estaciones.
Información Nutricional
Adquiere los ingredientes para esta preparación en el botón “Agregar Receta”
Receta de porotos con mazamorra caseros
Ingredientes
- 1 kg de porotos blancos
- 250 g de zapallo
- 100 ml de aceite
- 10 hojas de albahaca
- 4 choclos pasteleros
- 1 cebolla
- 1 pimentón rojo
- 1 diente ajo
- Ají de color
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. En una olla grande con 2 ½ litros de agua añadir los porotos, la sal, las hojas de albahaca y el zapallo en cubitos y cocinarlos por 40 minutos.
- 2. En un sartén mediano añadir el aceite y sofreír la cebolla, el ajo picado, el pimiento rojo en tiras y una pizca de pimienta.
- 3. Picar y moler moler los choclos en un procesador o como se realiza tradicionalmente, arrastrando el choclo en un rallador manual.
- 4. Añadir el choclo rallado a los porotos poco a poco y revolver hasta obtener una mezcla homogénea. Cocinar por otros 8 minutos.
- 5. En un sartén pequeño mezclar el aceite y el ají de color, freír brevemente y agregar sobre la superficie a los porotos recién servidos en un plato, agregar encima de la preparación la mezcla recién preparada.
- 6. Servir los porotos con mazamorra inmediatamente, bien calientes, opcionalmente acompañados de pan amasado y ensalada chilena.
Beneficios de consumir porotos blancos
- Los porotos blancos poseen un alto contenido de almidón resistente, es decir, subproductos que no se absorben en el intestino delgado y que luego alimentan a las células del intestino grueso regulando el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas.
- Su consumo provocan una clara sensación de saciedad, lo cual evita que comamos de mas, junto a un alto contenido de fibra que ayudan a combatir el estreñimiento.
¿Sabías qué?
El término «mazamorra» se aplica genéricamente a una serie de platos populares en Latinoamérica y España que tienen en común ser alimentos semilíquidos de consistencia espesa, un guiso que antiguamente era utilizado para alimentar a los marineros con las legumbres que estuvieran disponibles.