
Receta de cocadas chilenas
Las cocadas son un dulce que llegó de la mano de la colonia española muy popular también en la mayoría de los países de América Latina, especialmente en Chile.
Contenido
¿Cómo hacer cocadas?
La receta de cocadas puede variar según las costumbres y disponibilidad de ingredientes locales o que tan saludables las deseas, siendo muy habitual en celebraciones y festividades de fin de año.
Información Nutricional
Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de cocadas
Ingredientes
- 450 g de azúcar flor
- 450 g de coco rallado sin azúcar
- 20 g de almidón de maíz
- 4 claras de huevo
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Preparación
- 1. En un bol mediano batir las claras a punto de nieve, añadir la azúcar flor, la pizca sal y la esencia de vainilla sin dejar de batir.
- 2. Añadir el coco rallado y el almidón de maíz poco a poco hasta obtener una mezcla firme, cremosa y homogénea.
- 3. Encender y pre-calentar el horno a 180°C (356°F) por al menos unos 10 minutos.
- 4. Dividir la masa en pequeñas porciones de unos 3 cm de diámetro, dar una forma redondeada con las manos húmedas y distribuir sobre una lata enmantequillada o cubierta de papel de cocina.
- 5. Llevar las galletas al horno pre calentado por alrededor de 15 a 20 minutos o hasta que estén bien doradas. Retirar y enfriar a temperatura ambiente.
- 6. Servir las cocadas frías solas, como un aperitivo dulce o como acompañamiento de algún postre. Almacenar en un recipiente hermético.
Cocadas para niños
Origen de las cocadas
la cocada es un dulce que cuyos primeros registros se remontan a crónicas son de Angola, durante la colonia portuguesa en ese país y que luego habría llegado a América durante la colonia española, lamentablemente junto con el tráfico de personas.