
Receta del ponche a la romana chileno
El ponche a la romana es una de las combinaciones más tradicionales para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en Chile, pero con un origen que se remonta a siglos atrás en el Vaticano.
Contenido
¿Cómo hacer ponche a la romana?
El ponche a la romana es un cóctel muy refrescante y fácil de preparar y sobre el cual se habría basado la creación del popular terremoto chileno típico de Fiestas Patrias.
Información Nutricional
Receta del ponche a la romana chileno
Ingredientes
- 750 ml de vino blanco
- 750 ml de champaña (vino espumante)
- 1 litro de helado de piña
Preparación
- 1. Descongelar el helado de piña hasta que adquiera una consistencia cremosa, sin que llegue a volverse líquido del todo.
- 2. En un bol grande verter las botellas de vino blanco y champaña en una combinación 1 a 1 o ir probando hasta lograr establecer la que más te guste.

Helado de piña
- 3. Incorporar el helado de piña descongelado, mezclar suavemente y reservar en el refrigerador durante unas dos horas.
- 4. Servir el ponche a la romana bien frío, en copa de champaña o martini y opcionalmente añadir una bolita de helado de piña adicional.
Origen del ponche a la romana
El ponche a la romana original habría sido una de las preparaciones preferidas en la curia papal del Vaticano y originalmente era elaborado con vino blanco y merengue, que luego evoluciono para ser elaborado con champaña, sorbete y se convirtió en el cóctel emblema de la alta sociedad europea.
¿Sabías qué?
Cuenta la leyenda que el ponche a la romana antiguamente se trataba de una receta secreta, pero que cuando Napoleón tomó preso a uno de los cocineros del Papa y lo nombro cocinero de cabecera de Josefina, lo habrían comenzado a preparar en Francia.