
Tortilla de acelgas casera
La receta de tortilla de acelgas chilena es uno de esos platos simples y deliciosos, ideal para cualquier temporada. Un clásico familiar que destaca por su economía y versatilidad en la cocina.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de tortilla de acelgas contiene aproximadamente 300 kcal, 15 g de carbohidratos, 20 g de grasas (incluyendo 5 g de grasas saturadas), 15 g de proteínas, 5 g de fibra, 3 g de azúcares y 500 mg de sodio. (*)
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer una tortilla de acelgas?
La clave para una tortilla perfecta reside en la calidad de tus ingredientes y en la técnica de cocción. Este plato, además de ser muy nutritivo, sorprende con su sabor y textura. Con esta guía paso a paso, conseguirás un resultado perfecto, incluso si eres principiante.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 500 g de acelgas frescas
- 2 huevos
- 2 cucharadas de harina
- ½ cebolla picada fina
- ½ diente de ajo
- ½ cucharadita de orégano
- Sal fina
- Pimienta negra
- Aceite de oliva extra virgen
Utensilios necesarios
Preparación
- Limpiar las acelgas bajo un chorro de agua fría y cortar los tallos gruesos con un cuchillo afilado o una tijera de cocina. Hervir abundante agua en olla grande y sumergir las acelgas, cocinar por un par de minutos. Colar, estrujar y cortar las hojas ya cocidas.
- Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén grande, añadir la cebolla picada y sofreír hasta que esté blanda y transparente, añadir el ajo picado y cocinar por un minuto más. Reservar.
- En un bol grande, agregar el sofrito de cebolla y ajo, la acelga cocida picada y una cucharada de harina, añadir los huevos, sazonar con sal, pimienta y un poco de orégano al gusto, revolver todo muy bien hasta integrar y obtener una mezcla homogénea.
- Calentar aceite de oliva en una sartén mediana y verter la mezcla de acelgas, freír a fuego medio durante unos 5 a 7 minutos hasta que los bordes estén dorados.
- Con la ayuda de un plato, dar vuelta la tortilla, añadir un poco más de aceite y freír hasta que la cocción sea pareja en ambos lados. Servir la tortilla de acelga inmediatamente, sola o acompañada de arroz blanco, fideos o papas fritas.
Versión de tortilla de acelga al horno
Si lo que deseas es disminuir la cantidad de materia grasa en la preparación, puedes elaborar la tortilla de acelgas al horno, vertiéndola sobre un molde adecuado y cocinando a 180°C (356°F) por unos 10 minutos.
Consejos adicionales expertos
- Puedes añadir a la mezcla otros vegetales como zanahoria rallada, choclo desgranado o pimientos picados finos. También funciona incorporar queso rallado, para una tortilla más cremosa.
- Para asegurarte de que tu tortilla quede dorada y crujiente por fuera sin quemarse, usa una sartén de buen tamaño que se caliente de manera uniforme.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede hacer esta tortilla sin harina?
Sí, la harina se usa para darle una textura más compacta. Puedes omitirla si prefieres una tortilla más suave. En su lugar, puedes agregar queso rallado, avena o pan rallado para ayudar a aglutinar la mezcla.
¿Puedo usar acelgas congeladas?
Sí, puedes usar acelgas congeladas, pero asegúrate de descongelarlas por completo y escurrirlas muy bien para eliminar el exceso de agua antes de añadirlas a la mezcla. Esto es clave para evitar una tortilla aguada.
¿Qué puedo usar en lugar de acelgas?
Puedes usar espinacas, brócoli picado o incluso hojas de repollo. Ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar ligeramente, pero el procedimiento es muy similar.
¿Cuánto tiempo dura la tortilla en el refrigerador?
La tortilla de acelgas se conserva bien en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Para recalentarla, puedes usar el microondas o una sartén a fuego bajo.
¿Puedo preparar la mezcla con antelación?
Es recomendable preparar la mezcla justo antes de cocinarla, ya que las acelgas tienden a soltar agua. Si la dejas reposar demasiado tiempo, la mezcla podría quedar demasiado líquida.
Beneficios de consumir acelgas
- Las acelgas son una excelente fuente de vitaminas y minerales, y son bajas en calorías y grasas, lo que las hace ideales para una dieta equilibrada.
- Además, consumirlas puede ayudar a una buena formación del feto durante el embarazo, mejorar el sistema inmunológico, prevenir la osteoporosis y mejorar la salud ósea.
¿Sabías qué?
Las acelgas fueron cultivadas por primera vez hace más de 2.000 años en la región del Mediterráneo y, aunque curiosamente se parecen a las espinacas, están más emparentadas con la remolacha que con cualquier otra hoja verde.
Eduardo
Y los huevos?