Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Postres - Receta tradicional de calzones rotos chilenos: Caseros, dulces y esponjosos

Receta tradicional de calzones rotos chilenos: Caseros, dulces y esponjosos

Carlos Uhart M. 30 noviembre, 2023

English Version

Plato de calzones rotos chilenos recién hechos, espolvoreados con azúcar flor sobre una mesa de madera

Calzones rotos chilenos esponjosos

Los calzones rotos chilenos son una receta heredada por nuestras abuelas, una masa dulce frita y esponjosa digna de preparar en cualquier estación, aunque se disfrutan particularmente en invierno, con un café o un buen mate.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer calzones rotos esponjosos?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Variaciones al cocinar y servir calzones rotos
    • ¿Cómo hacer cazones rotos al horno?
    • Calzones rotos en freidora de aire
    • Ideas para servir y acompañar
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Cuál es la clave para unos calzones rotos esponjosos?
    • ¿Se pueden preparar calzones rotos integrales o sin gluten?
    • ¿Qué puedo usar si no tengo azúcar flor?
    • ¿Cómo saber si el aceite está a la temperatura correcta?
    • ¿Se pueden guardar los calzones rotos?
  • Historia y origen de los calzones rotos
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de calzones rotos contiene aproximadamente 320 kcal, 5 g de proteínas, 15 g de grasas totales (3 g de grasas saturadas), 25 mg de colesterol, 40 g de carbohidratos, 10 g de azúcares totales y 150 mg de sodio. (*)

Alto en azúcares

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer calzones rotos esponjosos?

Fáciles de preparar y con un resultado insuperable, para obtener unos calzones rotos blandos y esponjosos es importante lograr una consistencia de masa adecuada y una forma tradicional, para luego freír en aceite bien caliente (o al horno, como veremos más abajo), siempre vigilando los tiempos de cocción.

Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 360 g de harina
  • 100 ml de agua
  • 70 g de azúcar flor
  • 30 g de mantequilla
  • 2 huevos
  • ¼ cucharadita de sal
  • Aceite para freír
  • Polvos de hornear
  • Ralladura de limón

Utensilios necesarios

  • Bol grande
  • Uslero con niveles
  • Freidora de aceite
  • Cuchillo afilado

Preparación

  1. En un bol grande, añadir la harina, 1 ½ cucharadita de polvos de hornear, el azúcar flor, la sal y los huevos, incorporar la mantequilla, opcionalmente 1 cucharadita de ralladura de limón, mezclar todo muy bien y agregar agua hasta formar una masa que se pueda sobar con las manos.

Amasando los ingredientes para la masa de calzones rotos en un bol grande

  1. Amasar con un uslero en una tabla enharinada hasta obtener una masa delgada de aproximadamente 1 centímetro de espesor y cortar la masa para los calzones rotos en rectángulos de aproximadamente 10 por 4 centímetros.

Corte central en un rectángulo de masa, formando el "ojal" para los calzones rotos

  1. Sobre los rectángulos, realizar un corte vertical de unos 3 centímetros, pasar uno de los extremos del rectángulo por este ojal y estirar suavemente. Calentar el aceite a 175°C (347°F).

Doblando la masa para darle la forma tradicional de los calzones rotos chilenos

  1. Freír las masas, un minuto por el primer lado y otros 30 segundos por el otro lado. Escurrir y reservar en una fuente con papel absorbente. Servir los calzones rotos recién hechos, fríos, espolvoreados con azúcar flor, como postre o a la hora de once.

Freidora

Freidora Eléctrica Acero Inoxidable – 6 litros con Times

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Variaciones al cocinar y servir calzones rotos

¿Cómo hacer cazones rotos al horno?

A partir del paso 4 de la receta, distribuir los calzones rotos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de cocina y llevar al horno precalentado a 180°C (356°F) por unos 15 a 20 minutos, cuidando que no se pasen de cocción.

Calzones rotos en freidora de aire

Para una fritura con menos materia grasa, pincela los calzones rotos con aceite y colócalos en la canasta de la freidora de aire precalentada a 180°C (356°F) sin que se superpongan y cocínalos durante 8 a 10 minutos, dándolos vuelta a la mitad del tiempo, hasta que estén dorados.

Ideas para servir y acompañar

Acompáñalos con calzones rotos con manjar suave, ya sea cubiertos o en un pocillo individual para untar directamente. Fundir unos 100 gramos de chocolate y esparcirlo sobre los calzones rotos para generar un contraste de sabor y texturas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la clave para unos calzones rotos esponjosos?

Es crucial no amasar la masa en exceso. Se debe trabajar solo lo suficiente para que los ingredientes se integren. Además, el uso de polvos de hornear y el corte central ayudan a que se hinchen correctamente durante la fritura.

¿Se pueden preparar calzones rotos integrales o sin gluten?

Puedes usar harina integral, pero la textura puede ser más pesada. Para una opción sin gluten, utiliza harina de arroz, fécula de maíz y goma xantana, ajustando la cantidad de agua y el tiempo de amasado.

¿Qué puedo usar si no tengo azúcar flor?

Puedes preparar azúcar flor casera moliendo azúcar granulada en una licuadora o procesador de alimentos hasta que tenga una consistencia de polvo muy fino.

¿Cómo saber si el aceite está a la temperatura correcta?

Si no tienes un termómetro de cocina, puedes probar introduciendo un trozo pequeño de masa en el aceite. Si sube a la superficie y burbujea inmediatamente, está listo. Si burbujea muy fuerte, el aceite está demasiado caliente; si no hace nada, está muy frío.

¿Se pueden guardar los calzones rotos?

Sí, se pueden guardar una vez que estén completamente fríos. Lo ideal es guardarlos en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco para que mantengan su textura. Duran hasta 3 días, aunque su frescura y sabor son mejores el día de la preparación.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Historia y origen de los calzones rotos

Su nombre se habría originado en tiempos de la colonia, específicamente en la localidad de Chuchunco, donde eran elaborados por una cocinera del lugar para ser vendidos luego en la Plaza de Armas de Santiago todos los domingos.

¿Sabías qué?

La versión más extendida del origen del nombre señala que fue un día en que el clima presentaba unos fuertes ventarrones; que estos habrían levantado la falda de la mujer dejando a la vista su ropa interior algo desgastada, por lo que desde entonces fue conocida como “la señora de los calzones rotos”.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Rollitos de canela casera
  • Cintas dulces fritas chilenas
  • Berlines rellenos fritos
  • Receta de chilenitos caseros

¿Te animas a preparar esta clásica receta? ¡Déjanos tu comentario y cuéntanos qué te pareció!

4.5/5 (13 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

¿Cómo hacer queque de manzana? Receta casera, esponjosa y fácil de preparar

¿Cómo hacer queque de manzana? Receta casera, esponjosa y fácil de preparar

Receta de calamares fritos apanados: Tradicionales españoles

Receta de calamares fritos apanados: Tradicionales españoles

Receta de kuchen de arándanos chilenos en 3 pasos: Un clásico del sur de Chile

Receta de kuchen de arándanos chilenos en 3 pasos: Un clásico del sur de Chile

Receta de arrollado de huaso artesanal chileno: Cocina mestiza tradicional

Receta de arrollado de huaso artesanal chileno: Cocina mestiza tradicional

Receta de pernil con palta en sopaipilla: Pura tradición culinaria chilena

Receta de pernil con palta en sopaipilla: Pura tradición culinaria chilena

Receta de helado de vino tinto chileno: Artesanal y delicioso

Receta de helado de vino tinto chileno: Artesanal y delicioso

One Response

  1. Germán Pavéz Cabrera

    Excelentes enseñanzas,que no siempre están al alcance y del conocimiento de la gran mayoria. Secretos de la abuelita que se están perdiendo en la bruma del tiempo.Gracias,que Dios les Bendiga !!!

    31 julio, 2022

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media