Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Platos Principales - ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo

¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo

Carlos Uhart M. 21 agosto, 2025
Receta de cazuela de cordero magallánico

Cazuela de cordero magallánico

La cazuela de cordero es un plato emblemático de la región de Magallanes, especialmente en Punta Arenas, donde las bajas temperaturas y la abundancia de productos locales han influido en su preparación.

Contenido

  • ¿Cómo hacer una cazuela de cordero?
  • Información nutricional
  • Receta de cazuela de cordero magallánico
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • ¿Se puede hacer en olla a presión?
  • ¿Qué otras verduras se pueden añadir?
  • ¿Se puede congelar la cazuela?
  • ¿Qué hierbas realzan mejor el cordero?
  • ¿Es necesario usar arroz?
  • Origen de la cazuela de cordero
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer una cazuela de cordero?

Este guiso combina la suavidad de la carne de cordero con la frescura de las verduras autóctonas, creando un plato nutritivo y lleno de sabor, para consumir caliente y decorado con cilantro fresco picado.

Información nutricional

Cada ración de cazuela de cordero contiene aproximadamente 670 kcal, 38 g de proteínas, 35 g de grasas totales (13 g de grasas saturadas), 95 mg de colesterol, 52 g de carbohidratos, 5 g de azúcares y 820 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas, sodio y calorías

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de cazuela de cordero magallánico

Preparación: 30 minutos
Cocción: 120 minutos
Raciones: 6 porciones

Ingredientes

  • 1 kg de carne de cordero
  • 6 papas medianas
  • 2 zanahorias
  • ½ zapallo en trozos
  • 1 taza de porotos verdes
  • 1 ramita de apio
  • 1 pimiento morrón
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de ají de color
  • 1 ramita de cilantro
  • 3 cucharadas de arroz
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Preparación

  1. Lavar bien la carne, retirar excesos de grasa y cortar en trozos medianos. Pelar las papas y cortar en cuartos. Cortar zanahorias en rodajas, el zapallo en cubos grandes y los porotos verdes en trozos. Picar la cebolla y el ajo finamente, cortar el pimiento en tiras o cubos. En una olla grande colocar el cordero y cubrir con agua fría.

Pulpa de cordero

  1. Llevar a ebullición a fuego medio, retirando la espuma que se forma en la superficie para obtener un caldo limpio y transparente. Cocinar por 45 minutos a 1 hora hasta que la carne esté tierna pero firme. Incorporar primero las verduras que tardan más en cocerse, como las papas, zanahorias y zapallo. Añadir una pizca de sal y continuar cocinando a fuego medio-bajo durante 20-25 minutos.

Papas y zapallo

  1. Incorporar los porotos verdes, pimiento morrón, cebolla y ajo. Agregar orégano seco, ají de color y ajustar la sal y pimienta al gusto. Cocinar por 15-20 minutos más, removiendo suavemente para que las verduras no se rompan.  Si se desea, añadir el arroz lavándolo previamente. Cocinar hasta que el arroz esté tierno, aproximadamente 15 minutos, asegurándose de que absorba parte del caldo y quede suelto.

Porotos verdes

  1. Probar el caldo y ajustar sal y pimienta si es necesario. Si el sabor está muy concentrado, se puede agregar un poco de agua caliente adicional.Apagar el fuego y dejar reposar la cazuela durante 5 minutos. Esto ayuda a que los sabores se integren y el caldo tome mayor profundidad. Servir caliente, colocando un trozo de carne y una porción de verduras en cada plato. Decorar con hojas de cilantro fresco picado antes de servir.

Olla a presion T-fal

Olla a Presión Acero Inoxidable 7,5 litros T-fal

Comprar en Mercado Libre

Consejos adicionales

  • Utilizar cortes de cordero con hueso, como la paleta o la pierna, aporta más sabor al caldo y hace que el guiso sea más aromático y nutritivo.
  • Cocinar primero la carne y luego añadir las verduras según su tiempo de cocción permite que todas queden tiernas sin deshacerse, manteniendo la textura ideal de cada ingrediente.

¿Se puede hacer en olla a presión?

Sí, reduce considerablemente el tiempo de cocción de la carne, pero hay que vigilar para no sobrecocer las verduras, agregándolas al final.

¿Qué otras verduras se pueden añadir?

Se pueden incluir zapallo italiano, choclo, coliflor o arvejas, según la temporada y disponibilidad local.

¿Se puede congelar la cazuela?

Sí, pero es recomendable congelar solo el caldo con la carne, y añadir las verduras frescas al recalentar para conservar su textura.

¿Qué hierbas realzan mejor el cordero?

Además de cilantro y orégano, se puede usar tomillo, romero o laurel, que complementan muy bien la carne de cordero.

¿Es necesario usar arroz?

No es obligatorio; el arroz es opcional y sirve para dar consistencia al caldo. También se puede reemplazar por fideos cortos o dejar la cazuela solo con verduras.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen de la cazuela de cordero

La cazuela tiene sus raíces en la cocina campesina chilena, donde se preparaba con los ingredientes disponibles en cada región. Con el tiempo, se ha adaptado y diversificado, pero siempre manteniendo su esencia de ser un plato reconfortante y nutritivo. La versión de cordero es especialmente popular en el sur de Chile, donde la carne de cordero es abundante y apreciada por su sabor único.

¿Sabías qué?

La cazuela es un plato tan representativo de la cocina chilena que se celebra el Día Nacional de la Cazuela el 29 de junio, con el objetivo de rendir homenaje a este tradicional guiso y promover su consumo en todo el país.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de choriqueso
  • Receta de harina tostada
  • Jarabe de granadina casero
  • Tofu marinado casero
0/5 (0 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de queso fresco casero chileno: Natural y nutritivo para 6 personas

Receta de queso fresco casero chileno: Natural y nutritivo para 6 personas

Receta de papillote de salmón chileno: Jugoso y en su punto exacto

Receta de papillote de salmón chileno: Jugoso y en su punto exacto

Receta de calamares en su tinta: Clásico en América y Europa

Receta de calamares en su tinta: Clásico en América y Europa

Receta de piñones salteados al merkén: Pura y natural tradición mapuche

Receta de piñones salteados al merkén: Pura y natural tradición mapuche

¿Cómo hacer budín de acelgas con carne? Receta al horno para disfrutar todo el año

¿Cómo hacer budín de acelgas con carne? Receta al horno para disfrutar todo el año

Receta de chanfaina de cordero chilena: Tradicional y reconfortante

Receta de chanfaina de cordero chilena: Tradicional y reconfortante

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
  • Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso
    Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media