Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Blog
Conoce algunos de los beneficios de consumir carne
Blog

Conoce algunos de los beneficios de consumir carne

Muchas son las personas que gozan los fines de semana con un buen asado, si van a un restaurant no dudan en pedir un buen corte, si llueve la cazuela de vacuno es infaltable en su mesa.

image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Beneficios de consumir carne

Beneficios de consumir carne

Hasta en un sándwich queda perfecto y es que la carne no solamente es rica, sino que es una proteína con la cual puedes desarrollar un sinnúmero de preparaciones.

Importancia de la carne para la actividad física

Uno de los aspectos esenciales de una vida sana y equilibrada es la realización de deporte.

Para ello, Jairo Azócar, académico del Departamento de Ciencias de la Actividad Física, de la Universidad de Los Lagos, señala la importancia de la alimentación adecuada.

La carne bovina o cualquier otra carne de origen animal es una de las mejores fuentes de proteínas que se puede obtener a través de la dieta.

Los seres humanos estamos compuestos por alrededor de 250.000 proteínas distintas formadas a partir de sólo 20 aminoácidos. Nuestro cuerpo puede sintetizar 11 de ellos. Los otros nueve son los llamados aminoácidos esenciales.

Es decir, aquellos que no pueden ser sintetizados o fabricados por nuestro organismo, por lo que tenemos que introducirlo a través de los alimentos.

Los de origen animal, en particular la carne bovina, contienen los nueve aminoácidos esenciales; la histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Mencionar que también las plantas pueden proporcionar aminoácidos esenciales, solo debemos asegurarnos de comer una variedad de fuentes vegetales que nos permitan poder obtener los aminoácidos esenciales que necesitamos.

Aprovechar las ventajas nutricionales de la carne chilena

Nuestra geografía, nuestros suelos volcánicos y los sistemas pastoriles de Chile generan un producto cárnico en origen de importantes ventajas nutricionales.

De acuerdo al investigador de INIA Remehue, Rodrigo Morales:

En general las carnes del sur de Chile producidas bajo sistemas de libre pastoreo, presentan un bajo nivel de grasa intramuscular en relación a la carne de otros sistemas productivos y un alto contenido de ácido linoleico conjugado (ALC), beneficioso para la salud.

La carne de animales alimentados con forrajes como sucede en Chile, tienen mayor contenido de ácidos grasos omega 3 y ALC, que tienen efectos positivos sobre la salud humana.

El estudio disponible en agronomia.uc.cl, concluyó que de los nueve cortes bovinos chilenos evaluados, ocho pueden ser catalogados como extra magros según el Reglamento Sanitario de los Alimentos.

El corte que no sería extra magro (Lomo vetado) cumple con los requisitos para ser catalogado como magro de acuerdo al Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Recomendaciones de consumo

De acuerdo a Cintia Demmer Werner, Nutricionista Clínica y Deportiva, Alemana Activa, Clínica Alemana de Osorno, se recomienda su consumo, 1-2 veces/semana, previa evaluación en forma individual.

Las porciones dependen de edad, peso, estado fisiológico, exámenes bioquímicos. Se recomienda carne roja con bajo contenido graso (magras), 100-180 gramos por porción de adultos.

Deben evitarse carnes fritas, y preferir preparaciones al horno, a la plancha, parrilla, estofados, etc. Importante es el consumo de caldos, cazuelas, carbonadas o caldillos de huesos, ya que muchos nutrientes de la carne pasan al agua de la preparación, como la mayoría de las vitaminas, minerales e incluso el colágeno.

Para más información puedes visitar el sitio web www.corporaciondelacarne.cl o también en Youtube.

Recomendamos

  • Asado a la parrilla
  • Cordero al horno
  • Anticuchos de carne
  • Hamburguesas caseras
  • Cazuela de vacuno
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • El loco chileno es elegido como el «Molusco Internacional del Año 2023»
    El loco chileno es elegido como el «Molusco Internacional …
  • Receta de té helado (Ice Tea) con limón y menta
    Receta de té helado (Ice Tea) con limón y …
  • Receta de conserva de choritos en aceite
    Receta de conserva de choritos en aceite
  • Receta de compota de manzana chilena
    Receta de compota de manzana chilena
  • Receta de ñoquis de castaña
    Receta de ñoquis de castaña

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de pollo al coñac a la chilena
    Receta de pollo al coñac a la chilena
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de humitas chilenas
    Receta de humitas chilenas

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media