
Caipirinha brasileña
La caipirinha es uno de los cócteles más emblemáticos de Brasil, conocido por su refrescante sabor y su base de cachaza (cachaça), una aguardiente brasileña para sorprender a tus amigos con este clásico de la mixología brasileña.
Contenido
¿Cómo hacer caipirinha casera?
La caipirinha se elabora de manera sencilla, utilizando limones, azúcar, hielo y lo más distintivo, cachaza (aguardiente), en una preparación muy rápida, pero que da como resultado una bebida vibrante y llena de sabor tropical.
Información nutricional
Cada ración de caipirinha contiene aproximadamente 180 kcal, 0 g de proteínas, 0 g de grasas (0 g saturadas), 0 mg de colesterol, 15 g de carbohidratos (15 g de azúcares) y 10 mg de sodio.
Receta de caipirinha brasileña
Preparación: 10 minutos
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 120 ml de aguardiente
- 4 cucharadas de azúcar
- 2 limones de Pica
- Hielo picado
Preparación
- Lavar y cortar los limones en trozos pequeños manteniendo la cáscara y reservar en un vaso grueso. Agregar el azúcar y con un mazo o mortero de cocina, machacar suavemente el limón para liberar sus jugos.
- Agregar hielo picado a gusto sobre la mezcla, verter la cachaza y revolver con una cucharita de cóctel para integrar. Servir la caipirinha brasileña inmediatamente, bien fresca, y así disfrutar de una tarde cálida en cualquier lugar.
¿Qué es la cachaza?
La cachaza es una bebida alcohólica destilada elaborada a partir de la fermentación y destilación del jugo de caña de azúcar en diferentes variedades, desde las más simples y jóvenes hasta las versiones más añejas y premium que han pasado por períodos de envejecimiento en barricas de madera, similar a muchos licores finos.
¿Se puede hacer caipirinha sin cachaza?
Aunque la cachaza es el ingrediente tradicional, puedes sustituirla por ron blanco o dorado si no consigues cachaza. El sabor será distinto, pero aún refrescante.
¿Se puede preparar con anticipación para fiestas?
Puedes preparar la base con anticipación: mezclando el jugo de limón exprimido y el azúcar hasta que se disuelva un poco, pero agrega la cachaza y el hielo justo antes de servir para mantener su frescura y evitar que se diluya demasiado.
¿Es posible usar otro tipo de azúcar?
Sí, puedes usar azúcar mascabo, demerara o incluso miel líquida para darle un toque más intenso y natural. También está popular el uso de stevia o edulcorantes bajos en calorías para versiones más saludables.
¿Sabías qué?
La caipirinha tiene sus raíces en las zonas rurales de Brasil, donde los trabajadores agrícolas solían consumirla como una bebida revitalizante después de largas jornadas de trabajo en los campos.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Ensalada de perejil árabe
- Receta de palillos de leche
- Receta de leche evaporada
- Cheesecake de frambuesa