
Calafate sour chileno
El calafate sour es considerado uno de los secretos mejor guardados de la Carretera Austral y se trata de un cóctel creado originalmente por el escritor y barman magallánico René Andrades.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de Calafate Sour contiene aproximadamente 260 kcal, 0,5 g de proteínas, 0 g de grasas totales, 55 g de carbohidratos, 54 g de azúcares totales, 0 mg de colesterol y 7 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer un calafate sour casero?
Aquí compartimos dos variantes de esta preparación, una elaborada con licor de calafate y otra elaborada con pisco y syrup (jarabe) de calafate, dos clásicos ejemplos de la múltiple variedad de productos elaborados con este tradicional fruto del sur de Chile.
Preparación: 5 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 600 ml de licor de calafate
 - 200 ml de jugo de limón
 - 1 clara de huevo (opcional)
 - Limón de pica en rodajas
 - Frutos de calafate
 - Hielo en cubos
 
Utensilios necesarios
Preparación
- En una batidora, añadir el licor de calafate, el jugo de limón, la clara de huevo, unos 4 cubos de hielo y mezclar a velocidad media por unos 20 segundos hasta integrar todo y generar una ligera corona de espuma.
 

- Servir el calafate sour inmediatamente, en copas altas, opcionalmente decorado con una rodaja de limón y/o frutos de calafate frescos.
 
Receta de Calafate Sour con pisco
Ingredientes
- 300 ml de pisco chileno
 - 150 ml de syrup de calafate
 - 100 ml de jugo de limón
 - 2 cucharadas de azúcar flor
 - 1 clara de huevo
 - Limón de Pica laminado
 - Frutos de calafate frescos
 - Hielos en cubo
 
Preparación
- En una batidora, añadir el pisco, el syrup de calafate, el jugo de limón, la clara de huevo, el azúcar flor, unos 6 cubos de hielo y mezclar todo a velocidad media por unos 20 segundos para integrar.
 

- Servir el calafate sour con pisco inmediatamente, bien fresco, opcionalmente decorado con una rodaja de limón y frutos de calafate enteros.
 
Consejos adicionales expertos
- El uso de azúcar flor (paso 1, versión pisco) en lugar de azúcar granulada asegura que el endulzante se disuelva completamente y no queden grumos en el cóctel frío.
 - El cóctel debe servirse inmediatamente (paso 2) después de batir para disfrutarlo bien fresco y para que la corona de espuma (si se usa clara) no se disipe.
 
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Para qué se añade la clara de huevo opcional al cóctel?
La clara de huevo es un ingrediente opcional que, al ser batido vigorosamente, crea una ligera corona de espuma en la superficie del cóctel, mejorando la textura en boca y la presentación.
¿Con qué platos maridar el calafate sour?
Va muy bien con carnes magallánicas como cordero patagónico, empanadas de centolla o tablas de quesos ahumados y charcutería local.
¿Dónde podría comprar calafate sour?
Si no vives en la Región de Magallanes, es posible adquirir el syrup de calafate en tiendas en línea como Mercado Libre con entrega a domicilio.
Beneficios de consumir calafate
El calafate es rico en antioxidantes y vitamina C, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico. Además, favorece la salud ocular y cardiovascular gracias a su alto contenido de antocianinas.
¿Sabías qué?
El calafate es considerado un superalimento por ser una de las mayores fuentes de antioxidantes del planeta, ayudando a nuestro organismo a protegerse del envejecimiento celular.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
¿Usaste clara de huevo y batiste lo justo para la espuma? El secreto está en un buen licor de calafate y usar limón de Pica para el equilibrio ácido. ¡Comparte tu decoración más creativa!







