Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Inicio
Salsas y Aderezos
Receta de mantequilla de tuétano chilena

Receta de mantequilla de tuétano chilena

Receta de mantequilla de tuetano chilena

Receta de mantequilla de tuétano casera

La mantequilla de tuétano es preparada utilizando la médula o tejido blando que se encuentra en el interior de los huesos de animales como el vacuno y posee magnificas propiedades nutritivas como calcio, colágeno, fósforo, hierro, zinc, etc.

Contenido

  • ¿Cómo hacer mantequilla de tuétano?
  • Información Nutricional
  • Receta de mantequilla de tuétano
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Beneficios de consumir tuétano
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer mantequilla de tuétano?

La preparación de mantequilla de tuétano detallada a continuación es una receta de autor desarrollada por el chef Emilio Deik y que compartimos a continuación.

Información Nutricional

Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de mantequilla de tuétano

Ingredientes

  • 1 kg de de osobuco de res (huesos)
  • 1 manojo de ciboulette picado muy fino
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. Encender y pre-calentar el horno a 160°C (320°F) por al menos unos 10 minutos.
  • 2. Retirar el tuétano de los huesos de osobuco presionando fuertemente con los dedos, reservar en un bol mediano resistente al calor y llevar al horno pre calentado por unos 15 a 20 minutos hasta que la médula se derrita y adquiera una consistencia gelatinosa.
  • 3. Procesar la médula con una minipimer, salpimentar a gusto, mezclar hasta homogeneizar, añadir el ciboulette picado y revolver suavemente hasta integrar todo, traspasar la mezcla a un molde de tamaño adecuado y enfriar hasta que cuaje.
  • 4. Consumir la mantequilla de tuétano fría como acompañamiento de pan amasado recién hecho o derretido ligeramente en el horno.

Beneficios de consumir tuétano

  1. El consumo de tuétano aporta ácidos grasos esenciales como el DHA y el EPA, necesarios un adecuado desarrollo cerebral, ayudando a modular también los niveles de inflamación en el cuerpo.
  2. El tuétano posee una combinación única de calcio –fundamental para prevenir enfermedades óseas– y vitamina D, la cual potencia la absorción del calcio en nuestro organismo.

¿Sabías qué?

El tuétano es un tejido blanco y esponjoso que rellena el interior de algunos huesos como la cadera o el esternón, cuya función biológica es ayudar en el desarrollo y formación de las células óseas.

Recomendamos

  • Mantequilla casera
  • Porotos con cochayuyo
  • Estofado de carne
  • Receta de papas duquesas
5/5 (2 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Amazon

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile
Ver Precio

Última actualización el 2023-12-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Novedades

  • Receta de arroz basmati casero paso a paso
    Receta de arroz basmati casero paso a paso
  • Receta de pan pita tradicional e integral
    Receta de pan pita tradicional e integral
  • Receta de ensalada de copihues chilenos
    Receta de ensalada de copihues chilenos
  • Receta de papas meñarki rellenas de verduras
    Receta de papas meñarki rellenas de verduras
  • Receta de pequenes chilenos (empanadas de cebolla)
    Receta de pequenes chilenos (empanadas de cebolla)

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Equipamiento
  • Eventos
  • Ingredientes
  • Internacional
  • Noticias
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan amasado chileno casero fácil y delicioso
    Receta de pan amasado chileno casero fácil y delicioso
  • Receta de pan sin levadura amasado casero
    Receta de pan sin levadura amasado casero
  • Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
    Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de leche nevada casera chilena
    Receta de leche nevada casera chilena

Recetas Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales

Etiquetas

Aceite de Oliva Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Pisco Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media