
Carne molida a la chilena
Receta de carne molida a la chilena, deliciosa y muy fácil de preparar, con un toque picante tradicional que le agrega un sabor y aroma inconfundibles, ideal para acompañar múltiples preparaciones como arroz, pastas, papas fritas o zapallos rellenos.
Contenido
¿Cómo hacer carne molida?
Preparar carne molida (7% grasa) es una actividad muy cotidiana; se trata de un ingrediente muy versátil que antiguamente se procesaba en molinillos en casa, pero que hoy en día es ampliamente disponible con distintos niveles de grasa dependiendo del uso que queramos darle.
Información nutricional
Cada ración de carne molida contiene aproximadamente 250 kcal, 10 g de carbohidratos, 15 g de grasas, 20 g de proteínas, 2 g de fibra, 5 g de azúcares, 60 mg de colesterol y 300 mg de sodio.
Receta de carne molida a la chilena
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de carne molida
- 3 tomates medianos
- ½ cebolla en cubitos
- 2 dientes de ajo picados
- 1 ají cacho de cabra seco
- 1 cucharada de cilantro
- 1 cucharada de orégano
- Aceite de maravilla
- Merkén
- 1 cucharadita de sal
- Pimienta negra
Preparación
- En un bol grande, reservar la carne y salpimentar a gusto, integrando todo con una cuchara o las manos bien limpias. Reservar cubierta. En una sartén antiadherente, añadir un chorrito de aceite, calentar a fuego medio y añadir la cebolla picada, el ajo, revolver con una cuchara de madera y sofreír por un par de minutos.
- Incorporar la carne molida, el cilantro, el orégano e integrar todo, bajar un poco el fuego y cocinar por unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando y evitando que la carne se apelotone. Incorporar el ají cacho de cabra en rebanaditas y mantener la cocción por otros 3 minutos.
- Finalmente, añadir los tomates picados y sus jugos, integrar, tapar y cocinar a fuego bajo por unos 8 a 10 minutos. Rectificar sazón si es necesario, apagar el fuego y reposar un par de minutos. Sirve esta deliciosa carne molida a la chilena inmediatamente, con el acompañamiento que desees o incluso sólo con un buen pan amasado recién hecho.
Consejos adicionales
Para un sabor más profundo y una textura ideal, sofríe bien la cebolla y el ajo antes de añadir la carne; un error común es apurarse y no darles tiempo suficiente para dorarse. Evita cocinar la carne a fuego muy alto o sin tapar tras agregar el tomate, ya que puede secarse rápidamente en lugar de absorber los sabores del sofrito.
¿Sabías qué?
El picante siempre es opcional, pero es muy tradicional en la comida casera chilena; puedes incluso añadirle solo un toque suave. Intenta siempre incorporar algo del sabor del cacho de cabra.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Carne mongoliana a la chilena
- Budin de zapallo casero fácil
- Huevos con tomate chileno
- Receta de tarta de limón fácil