
Ceviche de digüeñes
Un ceviche de digüeñes ideal para una pausa de primavera, una receta de temporada muy fresca y sencilla, ya sea como aperitivo, entrada o cuando lo desees.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de ceviche de digüeñes contiene aproximadamente 150 kcal, 2 g de proteínas, 8 g de grasas totales (1 g de grasas saturadas), 0 mg de colesterol, 18 g de carbohidratos, 10 g de azúcares y 100 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer ceviche de digüeñes frescos?
Una preparación deliciosa y llena de frescura, este ceviche es elaborado a partir de digüeñes recién recolectados, los cuales se acompañan y aderezan con mandarinas, palta, ají verde, jugo de limón y algo de cebolla morada para crear una combinación sublime.
Preparación: 10 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 tazas de setas (digüeñes)
- 100 ml de jugo de limón
- 6 mandarinas
- 1 palta grande
- 1 ají verde
- 1 cucharada de cilantro
- 1 cucharada de jengibre
- ½ cebolla morada
- ½ pimentón rojo
- Aceite de oliva
- Sal fina
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- Lavar muy bien los digüeñes y retirar cualquier impureza, estilar en papel absorbente y reservar. Pelar y cortar la cebolla morada en pluma, picar el ají y el pimentón en cuadritos pequeños y la palta en trocitos medianos o rebanadas delgadas. Reservar.

- Rallar el jengibre y picar el cilantro muy fino. Pelar, limpiar y separar los gajos de las mandarinas. Reservar. En un bol grande, añadir la cebolla, el ají, el pimentón, el jengibre, el cilantro y las mandarinas, revolver todo suavemente con una cuchara de madera para integrar.

- En un bol mediano reunir el jugo de limón fresco, el aceite de oliva, salpimentar a gusto y opcionalmente añadir una cucharadita de ralladura de cáscara de mandarina; revolver todo hasta integrar. Incorporar los digüeñes al bol grande, verter la limoneta y revolver suavemente para integrar aromas y sabores.

- Reposar un par de minutos. Servir el ceviche de digüeñes y mandarinas inmediatamente, bien fresco, en una fuente de greda grande o pequeños pocillos individuales, opcionalmente acompañado de unas tostadas de pan de molde.
Consejos caseros adicionales
- Para que la palta mantenga su color verde vibrante, incorpórala al ceviche justo antes de servir. El jugo de limón en el aderezo la protegerá ligeramente.
- Para controlar el picor, retira las venas y las semillas del ají. Si buscas más sabor ahumado, puedes sustituir parte del ají verde por una pizca de merkén.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo debo limpiar correctamente los digüeñes?
Los digüeñes crecen en el suelo y pueden tener restos de tierra o corteza. Es crucial lavarlos muy bien con agua fría, pero evita dejarlos en remojo prolongado. Sécalos bien con papel absorbente o un paño antes de usarlos.
¿Qué puedo usar en lugar de mandarina?
Una buena alternativa es el jugo de naranja, que tiene una dulzura similar, o el pomelo rosado, que le dará un toque más amargo y sofisticado al ceviche. Asegúrate de equilibrar con la cantidad de jugo de limón.
¿Por qué se recomienda servir el ceviche inmediatamente?
A diferencia del ceviche tradicional, el digüeñe es más delicado. Si se deja reposar demasiado tiempo, el ácido del limón y la mandarina puede reblandecer el hongo y oxidar la palta, haciendo que pierda su textura crocante y su color fresco.
Sabores de la Araucanía
¿Sabías qué
Los digueñes (Cyttaria espinosae), también conocidos como lihueñes, quideñes, quireñes o pinatras, son un hongo de color naranja-blancuzco, comestible y endémico de la zona centro-sur de Chile.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
Este plato es el sabor de la primavera chilena. ¿Añadirías algo de merkén para darle un toque ahumado-picante del sur, o prefieres el sabor limpio del ají verde?









