
Receta de huevos a la ostra
Los huevos a la ostra son una rápida y sencilla preparación que no requiere cocción, baja en calorías y con un gran aporte de energía, especiales para consumir al comenzar el día o antes de practicar deportes.
Contenido
¿Cómo hacer huevos a la ostra?
Como en todos los platos elaborados con huevo crudo, es imprescindible tomar las precauciones para evitar algún tipo de contaminación cruzada lavando muy bien tus manos y la cáscara de los propios huevos antes de utilizarlos.
Información Nutricional
Receta de huevos de la ostra
Ingredientes
- 2 huevos grandes
- 1 limón
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Sobre un bol mediano quebrar y verter los huevos cuidadosamente, eliminando cualquier resto de cáscara que pudiera adherirse.
- 2. Salpimentar a gusto y con un tenedor reventar las yemas y mezclar todo, añadir el jugo del limón y continuar batiendo hasta que adquiera una consistencia homogénea y espumante de color amarillo cremoso.
- 3. Servir los huevos a la ostra inmediatamente, directamente o un tazón adecuado y añadir opcionalmente una pizca de orégano o merkén como complemento de sabor.
Cómo consumir huevos a la ostra
Los huevos a la la ostra siempre deben ser consumidos inmediatamente a temperatura ambiente, agregando opcionalmente una marraqueta troceada o bien untado en pan amasado.
Alternativamente podrías reemplazar el jugo de limón por vinagre de manzana o incluso incorporar un chorrito de aceite de oliva aderezado con albahaca o ajo.
Beneficios de consumir huevos a la ostra
- Un huevo crudo contiene un cuarto de nuestra necesidad diaria de colima, un nutriente esencial que nuestro hígado no produce en cantidad necesaria y que ha demostrado tener un impacto positivo en las funciones cognitivas.
- Los huevos crudos, específicamente las yemas, además son ricos en antioxidantes como luteína y zeaxantina, los cuales ayudan a proteger nuestra salud visual y reducen el riesgo de enfermedades oculares asociadas con la edad.
¿Sabías qué?
Los huevos a la ostra son una receta de origen chileno que ha sido adaptada en diferentes países y que se dice toma su nombre de la forma en como solemos consumir las ostras frescas, recién salidas del mar, con sólo un poco de jugo limón y sal.