
Churrascas chilenas al sartén
Las churrascas son una preparación que ha formado parte de las cocinas chilenas por décadas; económica, deliciosa y muy fácil de preparar, este pan plano es la alternativa ideal para reemplazar el pan industrial y compartir en familia.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de churrascas al sartén contiene aproximadamente 250 kcal, 5 g de proteínas, 8 g de grasas totales (3 g de grasas saturadas), 15 mg de colesterol, 39 g de carbohidratos, 0 g de azúcares totales y 400 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer churrascas chilenas?
La receta de la churrasca básicamente es la misma receta utilizada para la tortilla de rescoldo, pero con aceite vegetal en lugar de manteca y cocinadas habitualmente en una sartén, aunque también en un tostador, al horno o incluso a la parrilla.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 200 ml de agua tibia
- 50 g de manteca
- 2 cucharaditas de sal
- Polvos de hornear
Preparación
- En un bol grande, cernir la harina y añadir 1 cucharadita de polvos de hornear, la sal y revolver con los dedos hasta integrar. Incorporar la manteca y añadir el agua tibia poco a poco mientras trabajas la mezcla con las manos o una cuchara de madera, hasta formar una masa blanda que no se pegue en las manos.

- Trasladar a una superficie enharinada y amasar por unos 5 a 10 minutos hasta obtener una textura suave y uniforme. Dividir la masa en 6 porciones iguales, formar panes redondos y extender con el uslero para formar panes planos de unos 15 centímetros de diámetro y ½ centímetro de espesor.

- Pinchar con un tenedor por ambos lados y reservar tapadas. Calentar una sartén, un tostador de pan o una parrilla con carbón y cocinar las churrascas a fuego medio (sin añadir aceite) unos 5 minutos por cada lado hasta que estén doradas.

- Repetir el proceso con el resto de los panes las veces que sea necesario. Servir las churrascas inmediatamente mientras estén tibias, solas o acompañadas con mantequilla, palta, queso, tomate, jamón o huevos revueltos.
Versiones alternativas de churracas
1. Churrascas al horno
Opcionalmente, puedes preparar tus churrascas al horno, distribuyéndolas sobre una lata cubierta con papel pergamino y cocinándolas a 180°C (356°F) por 20 minutos, girándolas a los 10 minutos.
2. Churrascas en la parrilla
Si lo que prefieres es cocinar las churrascas a la parrilla, calienta hasta que puedas sostener la mano sobre el fuego por 3 segundos (175-190°C) y cocina por ambos lados.
3. Churrascas integrales
Una variante integral de la receta es reemplazar al menos la mitad de la harina blanca, incluso la totalidad, por harina integral. Puedes probar hasta encontrar la combinación que más te guste.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede usar otro tipo de harina en las churracas?
Es posible sustituir parcial o totalmente la harina de trigo por harina de centeno, avena o incluso mezclas sin gluten. Para lograr un buen resultado, se recomienda mantener al menos un 50% de harina de trigo en la mezcla cuando se usan harinas distintas.
¿Es necesario usar materia grasa en la receta?
No es obligatorio, pero la grasa ayuda a obtener una masa más suave y maleable. Si decides omitirla, asegúrate de ajustar la cantidad de agua para evitar que la masa quede demasiado seca.
¿Pueden congelarse las churrascas?
Sí, pueden congelarse después de cocinadas. Se recomienda envolverlas bien en papel film o guardarlas en bolsas herméticas. Para recalentarlas, usa un tostador de pan chileno para recuperar su textura crujiente.
¿Cómo lograr churrascas más esponjosas?
Puedes agregar una cucharadita de vinagre o jugo de limón al agua de hidratación, lo que ayuda a activar los polvos de hornear y dar más aireación a la masa.
Historia y origen de las churrascas
Las churrascas son un pan plano que ha formado parte de las cocinas chilenas por décadas, siendo una preparación tradicional, especialmente en zonas rurales donde no siempre se tenía acceso a panadería, utilizando siversos métodos de cocción.
¿Sabías que?
Por lo general, se recomienda consumir las churrascas frescas y recién elaboradas, o como máximo el mismo día de su preparación, ya que suelen endurecer en pocas horas.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
- Receta de tortilla de rescoldo
- Receta de pan minero de Lota
- Receta de caldillo de congrio
- Receta de chimichurri chileno
Una vez que prepares tus churrascas, ¿nos cuentas si decidiste usar manteca o aceite, y con qué acompañamiento tradicional chileno (palta, queso o huevos revueltos) las disfrutaste?









churrascas a la parrilla
es muy buena esta receta mi mama al fin pudo hacer lo que me gusta gracias por compartir esta receta tan buena y tipica chilenas viva chile
Carmen gloria kramm f.
Recetas muy ricas .
Karla
Gracias! Me quedaron muy buenas, como las que hace mi mamá.
Juan Carlos
Extraordinario al fin ahora puedo hacer algo típico de mi Lota querido … desde el extranjero. A más de 18000 km de mi tierra Lota zona de gente brava saludos
comidaschilenas
Un abrazo Juan Carlos!
Matías
Yo usé harina integral y quedaron espectaculares como galletas!!! Mmmmm muy simple y recomendable!!
;)-
Ermelina Gárate González
ERMELINA:Me quedaron muy ricas las churrascas Me trajeron grandes nostalgias de mi Madre cuando yo era niña, en mi hermosa tierra de Alhué.
Fidel Alarcón
17:36, las preparé y mi señoras las está cociendo para tomar once con churrasca fresquita, muchas gracias por su receta!!