
Receta de tortilla de rescoldo chilena
La tortilla de rescoldo o tortilla al rescoldo (brasas y cenizas) es un tipo de pan tradicional de la cocina mapuche, con variaciones similares existentes en Bolivia y el norte de Argentina.
Contenido
¿Cómo hacer tortilla de rescoldo?
La tortilla de rescoldo es una masa de pan sin levadura que tradicionalmente era elaborado con las brasas que quedaban del fuego con el que se preparaba el almuerzo.
Información Nutricional
Receta de tortilla de rescoldo paso a paso
Ingredientes
- 1 kg de harina
- 200 g de manteca de cerdo
- 150 ml de agua caliente
- 10 g de bicarbonato de sodio (1 cucharada)
- 5 g de sal (1 cucharadita)
Preparación
- 1. En un bol mediano mezclar el agua con la grasa caliente, revolver hasta disolver e incorporar la sal y el bicarbonato de sodio. Reservar.
- 2. Sobre una superficie lisa, cernir la harina y abrir una corona en el centro, añadir la mezcla de agua y grasa, mezclar poco a poco con los dedos y amasar por unos 10 minutos, hasta formar una masa consistente y homogénea.
- 3. Dividir la masa en 8 a 10 trozos iguales, amasar individualmente y dar forma de un pan circular y plano. Reservar.
- 4. Preparar una fogata de madera hasta formar brazas, disponer las tortillas sobre la superficie de la ceniza caliente, cubrir con más ceniza y distribuir adecuadamente para una cocción pareja controlando el fuego por unos 15 a 20 minutos, evitando que se carbonicen.
- 5. Para saber si ya está cocida se golpea suavemente hasta obtener un sonido ronco y hueco. Retirar las tortillas del rescoldo, limpiar con un paño limpio y seco, eliminar con un cuchillo las partes quemadas y los pequeños carbones incrustados.
- 6. Servir las tortillas de rescoldo tibias o frías, solas o acompañadas de mantequilla, queso de cabeza, huevos, etc.
Tortillas de rescoldo tradicionales
Tortillas de rescoldo al horno
- La receta tradicional de estas tortillas es rodeada de brasas y cenizas calientes, pero también se puede cocer en el horno de la cocina a gas o leña e incluso en una sartén, solo que ya no sería una “tortilla de rescoldo” tradicional.
- La razón de utilizar el horno como alternativa es que hoy en día su elaboración se ha vuelto escasa, aunque persiste como tradición en algunas áreas rurales principalmente del sur de Chile, tanto para la alimentación familiar como para la venta.
¿Sabías qué?
Antiguamente era muy común que las familias aprovecharan las cenizas del fuego de cocina del mediodía para dejar cociendo el pan que se serviría a media tarde, hasta que la extensión del uso de las cocinas a leña y gas desplazo a estos antiguos fogones.
Elizabeth Saavedra S.
Excelentes las recetas sobre todo la de tortillas de res oldo he comprado en algunas partes pero ni parecidas a las que comía cuándo niña.Felicitaciones.
Ana ydda Gil Roa
Que ricas recetas que Dios los bendiga siempre y cuidé sus manos.
Jaime Altamirano
Muy poca sal, al menos 15 gramos.