
Completo campesino chileno
Una de las innumerables recetas de completo chileno es la que se denomina «campesino», una preparación que utiliza una base de tomate, palta y mayonesa en pan de completo, coronado con salsa verde y ají verde en pasta o picado.
Contenido
¿Cómo hacer un completo campesino?
El completo campesino es básicamente un completo italiano al que se le incorpora salsa verde y ají verde picado que le añaden un contraste de sabores propio de la comida de campo chilena.
Información nutricional
Cada ración de completo campesino contiene aproximadamente 400 kcal, 34 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 12 g de proteínas, 6 g de fibra, 4 g de azúcares, 30 mg de colesterol y 850 mg de sodio.
Receta de completo campesino chileno
Preparación: 20 minutos
Cocción: 5 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 4 panes copihues
- 4 salchichas o vienesas
- 2 tomates picados
- 2 paltas molidas
- Ají verde picado
- Mayonesa casera
- Salsa verde
- Sal fina
- Aceite de oliva
Preparación
- En una olla mediana, añadir las salchichas, cubrir con agua caliente y hervir a fuego medio por unos 5 minutos. Estilar y reservar. Lavar y pelar los tomates en cubos pequeños, reservar en un bol mediano y condimentar con un poco de sal y aceite de oliva al gusto. Reservar.
- Pelar, partir y moler las paltas con un tenedor hasta formar un puré grueso, agregar unas gotitas de limón para evitar la oxidación y condimentar con sal a gusto. Reservar.
- Abrir los panes de completo por la mitad sin partirlos y calentar en un horno a 100°C (212°) o un tostador chileno por unos 2 minutos. Añadir una salchicha, una capa de tomate, palta, mayonesa, coronar con dos cucharadas de salsa verde y ají picado a gusto.
Consejos adicionales
- Para lograr un puré de palta más cremoso y sabroso, elige paltas que estén maduras, es decir, que cedan ligeramente al presionarlas. Evita las paltas con manchas oscuras.
- Dejar reposar la salsa verde al menos una hora antes de armar los completos permite que los sabores se integren mejor, potenciando el frescor y aroma del sándwich.
La ruta del hacedor de hambre
¿Sabías qué?
Desde hace algunos años, cada 24 de mayo se celebra el «Día Nacional del Completo», uno de los más variados de la ya extensa cultura del sándwich en Chile.