Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Postres - Receta de dulces San Estanislao: Tradicionales en cumpleaños y Navidad

Receta de dulces San Estanislao: Tradicionales en cumpleaños y Navidad

Carlos Uhart M. 15 diciembre, 2023

English Version

Bandeja de Dulces San Estanislao chilenos, cuadritos de manjar con almendras cubiertos de glasé blanco y mostacillas de colores.

Dulces San Estanislao chilenos

Los dulces San Estanislao son unos exquisitos bizcochitos chilenos, tradicionales en matrimonios y celebraciones, originados en los conventos chilenos durante la época colonial.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer dulces San Estanislao?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Cuánto tiempo duran preparados los San Estanislao?
    • ¿Puedo usar manjar en lugar de leche condensada?
    • ¿Puedo reemplazar las almendras por otro fruto seco?
  • Origen e historia de los dulces San Estanislao
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de dulces San Estanislao contiene aproximadamente 480 kcal, 50 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 10 g de proteínas, 2 g de fibra, 45 g de azúcares, 150 mg de colesterol y 50 mg de sodio. (*)

Alto en azucares, grasas saturadas y calorías

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer dulces San Estanislao?

La preparación de los San Estanislao requiere un proceso de cocción de la leche condensada para hacer manjar blanco, combinado con almendras molidas y yemas de huevo, cubierto finalmente con un glasé y mostacillas coloridas.

Preparación: 60 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 300 g de almendras
  • 150 g de azúcar flor
  • 30 g de mantequilla
  • 6 yemas de huevo
  • 1 lata de leche condensada
  • ½ clara de huevo
  • Mostacillas de colores

Utensilios necesarios

  • Olla grande y pequeña
  • Fuente cuadrada (20×20 cm)
  • Papel mantequilla
  • Batidora eléctrica

Preparación

  1. Colocar el tarro de leche condensada (sin etiqueta) en una olla grande llena de agua fría hasta que quede sumergido, cocinar a fuego medio con la olla tapada por 1 hora desde que el agua comience a hervir, rellenando con más agua si es necesario. Enfriar sin retirar del agua. Forrar el interior de una fuente cuadrada de 20 x 20 centímetros con papel de cocina y humedecer ligeramente para que se adhiera.

Almendras molidas finamente, listas para incorporarse a la mezcla del dulce San Estanislao.

  1. En una olla pequeña, mezclar la leche condensada con la mantequilla, calentar a fuego suave y remover constantemente hasta alcanzar el hervor, añadir las almendras molidas y mantener la cocción por otros 5 minutos. Incorporar las yemas de huevo, llevar a hervir y mantener por otros 5 minutos, revolviendo hasta que la mezcla se despegue del fondo de la olla. Verter la mezcla en la fuente y enfriar a temperatura ambiente.

Lata de leche condensada, ingrediente base para hacer el manjar blanco de la base.

  1. En un bol grande, mezclar el azúcar flor con la clara de huevo, batir enérgicamente hasta obtener una pasta homogénea, extender la mezcla uniformemente sobre la superficie de la fuente, decorar con mostacillas de colores y reposar en frío un par de horas. Cortar en cuadritos de 4 x 4 centímetros y servir a la hora de once o como un especial postre navideño.
Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos caseros adicionales

  • Para un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de esencia de vainilla o un toque de licor de amaretto a la mezcla de manjar blanco antes de enfriar.
  • Si deseas una textura más crujiente, puedes tostar ligeramente las almendras antes de molerlas para potenciar su sabor y añadir un toque tostado delicioso.

Mostacillas de colores (grageas) comestibles, usadas para decorar el glasé final.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo duran preparados los San Estanislao?

Si se conservan en un recipiente hermético en el refrigerador, pueden durar entre 5 y 7 días sin perder su textura ni sabor.

¿Puedo usar manjar en lugar de leche condensada?

Puedes utilizar manjar ya preparado, pero es importante que tenga una textura espesa para que la mezcla no quede muy blanda.

¿Puedo reemplazar las almendras por otro fruto seco?

Si buscas una variación, puedes usar nueces molidas o nueces de pecán (o incluso coco rallado) para el relleno. Sin embargo, las almendras molidas son las que dan la textura y el sabor suave tradicional.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen e historia de los dulces San Estanislao

Los dulces San Estanislao se originaron en los conventos chilenos durante la época colonial y se preparaban para ocasiones especiales, utilizando ingredientes como huevos, manjar, azúcar y frutos secos. Esta receta representa una de las pocas sobrevivientes de la confitería tradicional chilena, junto con el huevo mol.

¿Sabías qué?

El nombre San Estanislao asociado a estos dulces fue establecido a inicios del siglo XX cuando doña Laura Murillo fundó la Dulcería San Estanislao en Santiago de Chile, en donde se popularizaron estos dulces y se asoció el nombre.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Batido de espinaca y limón
  • Picante de mariscos fácil
  • Receta de pasta frola fácil
  • Receta de sales de apio

Los Dulces San Estanislao son la joya de la repostería conventual chilena. ¿Los prepararías para una celebración especial o simplemente para la hora de la once?

4.5/5 (2 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de torta Pompadour de plátano original: Ingredientes y paso a paso

Receta de torta Pompadour de plátano original: Ingredientes y paso a paso

Receta de pan de molde sin gluten: Alternativa casera y deliciosa

Receta de pan de molde sin gluten: Alternativa casera y deliciosa

Receta de chirimoya alegre chilena: Delicia andina refrescante

Receta de chirimoya alegre chilena: Delicia andina refrescante

Receta de sopaipillas con zapallo chilenas: Tradicionales y deliciosas de la zona centro

Receta de sopaipillas con zapallo chilenas: Tradicionales y deliciosas de la zona centro

Receta de cóctel pichuncho: La versión chilena del Manhattan

Receta de cóctel pichuncho: La versión chilena del Manhattan

Receta de guachasca casera chilena: Centenario guiso de la zona centro-sur

Receta de guachasca casera chilena: Centenario guiso de la zona centro-sur

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
    ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
  • ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
    ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media