
Dulces San Estanislao chilenos
Los dulces San Estanislao son unos exquisitos bizcochitos chilenos, tradicionales en matrimonios y celebraciones, originados en los conventos chilenos durante la época colonial.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de dulces San Estanislao contiene aproximadamente 480 kcal, 50 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 10 g de proteínas, 2 g de fibra, 45 g de azúcares, 150 mg de colesterol y 50 mg de sodio. (*)
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer dulces San Estanislao?
La preparación de los San Estanislao requiere un proceso de cocción de la leche condensada para hacer manjar blanco, combinado con almendras molidas y yemas de huevo, cubierto finalmente con un glasé y mostacillas coloridas.
Preparación: 60 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 300 g de almendras
- 150 g de azúcar flor
- 30 g de mantequilla
- 6 yemas de huevo
- 1 lata de leche condensada
- ½ clara de huevo
- Mostacillas de colores
Utensilios necesarios
- Olla grande y pequeña
- Fuente cuadrada (20×20 cm)
- Papel mantequilla
- Batidora eléctrica
Preparación
- Colocar el tarro de leche condensada (sin etiqueta) en una olla grande llena de agua fría hasta que quede sumergido, cocinar a fuego medio con la olla tapada por 1 hora desde que el agua comience a hervir, rellenando con más agua si es necesario. Enfriar sin retirar del agua. Forrar el interior de una fuente cuadrada de 20 x 20 centímetros con papel de cocina y humedecer ligeramente para que se adhiera.
- En una olla pequeña, mezclar la leche condensada con la mantequilla, calentar a fuego suave y remover constantemente hasta alcanzar el hervor, añadir las almendras molidas y mantener la cocción por otros 5 minutos. Incorporar las yemas de huevo, llevar a hervir y mantener por otros 5 minutos, revolviendo hasta que la mezcla se despegue del fondo de la olla. Verter la mezcla en la fuente y enfriar a temperatura ambiente.
- En un bol grande, mezclar el azúcar flor con la clara de huevo, batir enérgicamente hasta obtener una pasta homogénea, extender la mezcla uniformemente sobre la superficie de la fuente, decorar con mostacillas de colores y reposar en frío un par de horas. Cortar en cuadritos de 4 x 4 centímetros y servir a la hora de once o como un especial postre navideño.
Consejos caseros adicionales
- Para un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de esencia de vainilla o un toque de licor de amaretto a la mezcla de manjar blanco antes de enfriar.
- Si deseas una textura más crujiente, puedes tostar ligeramente las almendras antes de molerlas para potenciar su sabor y añadir un toque tostado delicioso.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo duran preparados los San Estanislao?
Si se conservan en un recipiente hermético en el refrigerador, pueden durar entre 5 y 7 días sin perder su textura ni sabor.
¿Puedo usar manjar en lugar de leche condensada?
Puedes utilizar manjar ya preparado, pero es importante que tenga una textura espesa para que la mezcla no quede muy blanda.
¿Puedo reemplazar las almendras por otro fruto seco?
Si buscas una variación, puedes usar nueces molidas o nueces de pecán (o incluso coco rallado) para el relleno. Sin embargo, las almendras molidas son las que dan la textura y el sabor suave tradicional.
Origen e historia de los dulces San Estanislao
Los dulces San Estanislao se originaron en los conventos chilenos durante la época colonial y se preparaban para ocasiones especiales, utilizando ingredientes como huevos, manjar, azúcar y frutos secos. Esta receta representa una de las pocas sobrevivientes de la confitería tradicional chilena, junto con el huevo mol.
¿Sabías qué?
El nombre San Estanislao asociado a estos dulces fue establecido a inicios del siglo XX cuando doña Laura Murillo fundó la Dulcería San Estanislao en Santiago de Chile, en donde se popularizaron estos dulces y se asoció el nombre.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
- Batido de espinaca y limón
- Picante de mariscos fácil
- Receta de pasta frola fácil
- Receta de sales de apio
Los Dulces San Estanislao son la joya de la repostería conventual chilena. ¿Los prepararías para una celebración especial o simplemente para la hora de la once?