
Kebab turco casero
El kebab es un plato icónico de la gastronomía turca, conocido mundialmente por su complejidad única y su técnica tradicional de preparación.
Contenido
¿Cómo hacer un kebab tradicional?
Preparar un auténtico kebab turco implica marinar y cocinar lentamente la carne, tradicionalmente en un asador vertical, que luego se corta en finas rebanadas y se sirve generalmente en pan pita con verduras y salsas.
Información nutricional
Cada ración de kebab turco contiene aproximadamente 600 kcal, 40 g de proteínas, 30 g de grasas totales (10 g grasas saturadas), 110 mg de colesterol, 40 g de carbohidratos, 5 g de azúcares y 800 mg de sodio.
Receta de kebab turco casero
Preparación: 10 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
1. Carnes
- 1 kg de carne de cordero
- 2 cucharadas de yoghurt
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de pimentón
- Sal fina
- Pimienta negra
2. Acompañamientos
- Pan pita
- Hojas de lechuga
- Tomate en láminas
- Cebolla picada
- Salsa de yoghurt
Preparación
- En un bol grande, mezcla el yogurt natural, el ajo, el comino, el pimentón, sal a gusto e integra la carne hasta quedar cubierta con la marinada. Cubrir con papel film y reposar en el refrigerador al menos 3 horas, preferiblemente toda la noche.
- Preparar tu asador vertical o en su defecto, precalentar un horno convencional a 180°C por al menos 10 minutos. Asar la carne hasta que esté bien cocida y dorada, 1 a 2 horas en el asador vertical o 30 a 40 minutos en el horno.
- Una vez obtenida una cocción uniforme. Reservar la carne y sus jugos en una bandeja, cortar en tiras delgadas y servir sobre un pan pita acompañado de lechuga, tomate, cebolla y salsa de yogurt al gusto.
Consejos adicionales
- Si no tienes acceso a suficiente carne de cordero de buena calidad, puedes mezclar con carne molida de res o incluso pollo deshuesado para mejorar la jugosidad y reducir el costo.
- Dejar marinar la carne durante toda la noche permite que las enzimas del yogur descompongan las fibras musculares, dando como resultado una carne más tierna y sabrosa.
¿Qué hacer si no tengo asador vertical?
Puedes asar la carne en horno convencional, en sartén o parrilla, asegurándote de girarla para obtener una cocción pareja y un dorado uniforme.
¿Cuál es el mejor pan para el kebab?
El pan pita es tradicional, pero también puedes usar pan lavash, tortillas o incluso pan árabe para variar la presentación.
¿Cómo preparar una salsa de yogur?
Mezcla yogur natural con ajo picado, jugo de limón, sal, pimienta y un poco de menta fresca picada para una salsa fresca y ligera que complementa el kebab.
¿Es apto para dieta baja en carbohidratos?
Si se sirve sin pan o con pan bajo en carbohidratos y acompañado de verduras frescas, es compatible con dietas cetogénicas o bajas en carbohidratos.
Origen del kebab
Aunque el kebab es popular en todo el mundo, su origen y técnica de cocción se remonta a los antiguos soldados turcos, quienes asaban la carne directamente en sus espadas en el campo de batalla.
¿Sabías qué?
El kebab es una fuente rica en proteínas y puede ser parte de una dieta balanceada si se sirve con abundantes verduras y se elige carne magra.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Cóctel tropical gin maracuyá
- Receta de mojito frambuesa
- Receta de salsa puttanesca
- Receta de tortilla de harina