
Mariscal frío chileno
El mariscal frío chileno es un plato emblemático que captura la frescura del océano en cada bocado, combinando almejas, machas, ostiones, camarones y reineta en una especie de cóctel de mariscos que es ideal para disfrutar en días soleados o como entrada en una comida especial.
Contenido
¿Cómo hacer mariscal frío?
Preparar un mariscal frío es sencillo y rápido; con mariscos frescos, jugo de limón y cilantro, este plato es perfecto para impresionar a tus invitados y deleitar tu paladar con sabores auténticos del mar chileno.
Información nutricional
Cada ración de mariscal frío chileno contiene aproximadamente 320 kcal, 15 g de carbohidratos, 12 g de grasas, 35 g de proteínas, 2 g de fibra, 1 g de azúcares, 60 mg de colesterol y 500 mg de sodio.
Receta de mariscal frío chileno
Preparación: 25 minutos
Cocción: 5 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 200 g de almejas frescas
- 200 g de machas frescas
- 200 g de ostiones frescos
- 200 g de camarones cocidos
- 200 g de reineta fresca en cubos
- 5 limones grandes
- 1 cebolla morada en cubitos
- 1 manojo de cilantro fresco
Preparación
- Asegúrate de que todos los mariscos estén limpios y enjuagados; desconchar y reservar en un bol grande las almejas, las machas y los ostiones con sus jugos, los camarones cocidos, los cubos de reineta y mezclar todo suavemente.
- Incorporar la cebolla morada picada, el cilantro fresco y exprimir el jugo de los limones sobre la mezcla, revolver para integrar aromas y sabores, cubrir con papel film y reposar en el refrigerador por 10 minutos.
- Servir el mariscal frío inmediatamente, acompañado de rodajas de limón extra y maridado con una copa de Sauvignon blanc costero (Casablanca) previamente enfriada.
Consejos adicionales
- Para realzar el sabor natural de los mariscos sin opacarlos, utiliza limón de Pica en lugar de limón común: su acidez más suave y aroma cítrico aportan equilibrio y frescura al plato.
- Antes de servir, enfría los platos o vasos donde se presentará el mariscal en el congelador durante unos minutos; esto mantiene la temperatura ideal y potencia la experiencia refrescante.
¿Puedo hacerlo con otros mariscos?
Sí, puedes añadir o sustituir mariscos como pulpo, calamares o mejillones según tu preferencia o disponibilidad.
¿Cuánto tiempo guardarlo en el refrigerador?
El mariscal frío debe consumirse preferentemente el mismo día de su preparación para disfrutar de su frescura. Si lo guardas, no debe mantenerse más de 24 horas en el refrigerador.
¿Es necesario cocer todos los mariscos?
No todos los mariscos necesitan cocción. Los camarones deben estar cocidos previamente, pero las almejas, machas y ostiones se pueden utilizar crudos o ligeramente escaldados según tu preferencia.
¿Qué tipo de bebida marida mejor?
El Sauvignon Blanc o cualquier vino blanco seco y refrescante es una excelente opción. Si prefieres una opción sin alcohol, un agua con gas con una rodaja de limón también funciona muy bien.
Vitaminas y minerales
El mariscal frío es rico en vitaminas como la B12 y el ácido fólico, que son esenciales para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso. También aporta minerales como el zinc y el hierro, importantes para el funcionamiento del sistema inmunológico y la salud general.
¿Sabías qué?
Mariscal es un nombre que se deriva de la mezcla de mariscos frescos y los ingredientes pueden variar según la disponibilidad en la región, la temporada o incluso el gusto personal, siempre resaltando la frescura como su característica principal.