
Paila marina casera chilena
La paila marina chilena es un delicioso plato típico de caldo generoso y que se puede preparar con básicamente cualquier producto de mar que se encuentre disponible según la temporada.
Contenido
¿Cómo hacer paila marina casera?
El pescado debe ser de carne firme, preferentemente congrio, acompañado de todo tipo de mariscos como almejas, machas, choritos, picorocos, piures y camarones servidos en paila de greda calentada a fuego directo.
Información nutricional
Cada ración de paila marina contiene aproximadamente 280 kcal, 8 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 30 g de proteínas, 2 g de fibra, 4 g de azúcares, 80 mg de colesterol y 500 mg de sodio.
Receta de la paila marina chilena
Preparación: 45 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 1 kg de almejas en concha
- 500 g de choritos en concha
- 500 ml de caldo de pescado
- 200 ml de vino blanco
- 150 g de machas (lenguas)
- 4 medallones de congrio
- 2 cucharadas de aceite
- 1 taza de tomates en conserva
- ½ cebolla picada en cubitos
- Salsa de ají
- Perejil o cilantro fresco
- Ají de color
- Orégano
- Sal fina de mar
- Pimienta negra
Preparación
- En una olla grande, añadir el aceite y calentar a fuego medio; sofreír la cebolla por unos 5 minutos o hasta que adquiera una apariencia transparente, sin dorar; sazonar con ají de color, orégano, sal y pimienta a gusto. Revolver todo para integrar.
- Incorporar las almejas, los choritos lavados en su concha y cocinar por unos 3 minutos; agregar los medallones de congrio y cocinar por unos 2 minutos más. Añadir el vino blanco, el caldo, los tomates en conserva y unas gotas de salsa de ají a gusto, cocinando todo por otros 12 minutos.
- Agregar las lenguas de machas, cocinar por unos 3 minutos más, verificar que todo esté bien cocido y apagar el fuego. Servir la paila marina inmediatamente, bien caliente, en un plato de greda y decorar con perejil o cilantro recién picado.
Consejos adicionales
- En lugar de utilizar caldo envasado, prepara un fondo casero con espinas y cabezas de pescado, cebolla, apio y laurel, ya que esto realzará notablemente el sabor del plato y le dará una base más profunda y natural.
- No todos los mariscos necesitan el mismo tiempo para cocinarse. Añade primero los que requieren más cocción, como las almejas y choritos, y deja los más delicados, como las machas o camarones, para los últimos minutos.
Mariscal vs. paila marina
El mariscal caliente es una preparación más simple y rápida a base de mariscos hervidos en agua y vino blanco, pensada como plato reponedor, especialmente para después de celebraciones. La paila marina, en cambio, es un caldo más complejo y sabroso que incluye pescado, sofrito y condimentos, servido bien caliente en paila de greda.
¿Puedo usar mariscos congelados?
Sí, aunque el sabor puede no ser tan profundo como con mariscos frescos. Asegúrate de descongelarlos correctamente y eliminar cualquier exceso de agua antes de agregarlos al caldo.
¿Qué pescado usar si no tengo congrio?
Puedes usar reineta, merluza austral o incluso salmón, siempre que sea de carne firme y no se deshaga con facilidad durante la cocción.
¿Por qué usar platos de greda?
Este recipiente tradicional chileno no solo conserva el calor por más tiempo, sino que aporta un sabor y presentación típicamente criollos. Caliéntala previamente para que la sopa no se enfríe al servirla.
¿Sabías qué?
En la exitosa serie de televisión Breaking Bad, uno de sus protagonistas, Gustavo Fring, que en la historia es originario de Chile, invita a Walter White a disfrutar una rica «paila marina», preparada tal como se la enseñó su madre.
Beneficios y propiedades
Los mariscos, por lo general, contienen muy pocas calorías, son ricos en proteínas y minerales, además de ser alimentos sabrosos, masticables y de fácil digestión. Las proteínas presentes en mariscos y pescados poseen un alto valor biológico, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita, siendo fáciles de cocinar en una multitud de preparaciones.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Caldillo de congrio chileno
- Caldillo de chanchitos de mar
- Milcaos chilotes de papa
- Canapés de charqui caseros