Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Bebidas - Receta de cóctel palomita blanca o paloma: Aperitivo del antiguo Santiago

Receta de cóctel palomita blanca o paloma: Aperitivo del antiguo Santiago

Carlos Uhart M. 11 diciembre, 2023
Receta de cóctel palomita blanca

Cóctel palomita blanca

La palomita blanca o simplemente paloma es un aperitivo de origen español muy común en los bares del antiguo Santiago, aunque algo olvidado hoy en día, sin duda una bebida muy particular por su apariencia y color.

Contenido

  • ¿Cómo hacer palomita blanca?
  • Información nutricional
  • Receta de palomita blanca
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Qué tipo de anís se utiliza?
  • ¿Por qué se vuelve blanca la mezcla?
  • ¿Se puede usar agua con gas o soda?
  • ¿Cuál es el grado alcohólico de este cóctel?
  • Origen de la palomita blanca
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer palomita blanca?

La palomita blanca es un cóctel que mezcla anís seco y agua mineral al gusto que, al combinarse, adoptan una particular apariencia lechosa.

Información nutricional

Cada ración de cóctel palomita blanca contiene aproximadamente 150 kcal, 0 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 0 g de proteínas, 0 g de fibra, 0 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 0 mg de sodio.

Libre de sellos

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de palomita blanca

Preparación: 5 minutos
Raciones: 1 persona

Ingredientes

  • 2 medidas de anís seco
  • 4 medidas de agua mineral
  • Hielo al gusto

Preparación

  1. En una copa limpia, alta y seca, servir el anís seco y reservar. Añadir el agua fría poco a poco hasta que la mezcla adquiera una apariencia de color blanco.
  2. Servir la palomita blanca de inmediato, opcionalmente acompañada de uno o dos hielos al gusto, ajustando con agua mineral si es necesario.

¿Qué tipo de anís se utiliza?

Se utiliza anís seco, también conocido como cazalla. En Chile, suele emplearse anís español como «Anís del Mono» o «Anís Paloma», aunque también es posible usar alternativas nacionales si conservan el carácter seco.

¿Por qué se vuelve blanca la mezcla?

El fenómeno se debe al efecto ouzo o efecto louche, en el que, al diluir el alcohol con agua, los aceites esenciales insolubles (como el anetol del anís) se dispersan y forman una emulsión lechosa. Es completamente natural y seguro.

¿Se puede usar agua con gas o soda?

Sí, aunque cambia ligeramente la textura y el sabor. El agua con gas suaviza el dulzor y aporta burbujas, lo que puede hacer la bebida más refrescante, ideal para climas cálidos.

¿Cuál es el grado alcohólico de este cóctel?

El anís seco suele tener entre 35% y 45% de alcohol, pero al diluirlo con agua en una proporción de 1:2 o 1:3, el cóctel final tiene un volumen alcohólico de aproximadamente 12% a 15%.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen de la palomita blanca

El nombre Paloma originalmente estaría relacionado con el uso del anís seco del mismo nombre en su preparación, elaborado en Alicante, el cual posee Indicación Geográfica Protegida (IGP) y que se conoce con el nombre genérico de Cazalla.

Si bien no existe claridad sobre su llegada a Chile, se cree que remontaría a los inicios del siglo XX, extendido de la mano del también conocido Anís del Mono, una bebida española que también fue muy popular en toda América.

En Chile, el nombre palomita blanca probablemente fue un juego de palabras respecto al nombre y color de la bebida, o bien una referencia posterior al libro del mismo nombre escrito por Enrique Lafourcade en 1971.

¿Sabías qué?

El anís seco se obtiene de la destilación del anís verde (Pimpinella anisum) o del anís estrellado (Illicium verum), al que luego se le añaden extractos naturales de anís, agua y azúcar.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de chuflay chileno
  • Receta de chichón casero
  • Zapallo italiano relleno
  • Pechuga de pavo rellena
4.8/5 (4 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de manzanas confitadas caseras: Fáciles y entretenidas de preparar

Receta de manzanas confitadas caseras: Fáciles y entretenidas de preparar

Receta de charquicán de cochayuyo chileno: Rico en nutrientes

Receta de charquicán de cochayuyo chileno: Rico en nutrientes

Receta de cocadas caseras y saludables: Centenarios dulces latinoamericanos

Receta de cocadas caseras y saludables: Centenarios dulces latinoamericanos

Receta de guiso de acelgas con crema: Delicioso y lleno de proteínas

Receta de guiso de acelgas con crema: Delicioso y lleno de proteínas

Receta de glaseado para galletas caseras: Fácil, delicioso y versátil en 2 pasos

Receta de glaseado para galletas caseras: Fácil, delicioso y versátil en 2 pasos

Receta de arvejas partidas con arroz: Guiso casero y reconfortante para 4 personas

Receta de arvejas partidas con arroz: Guiso casero y reconfortante para 4 personas

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media