Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Panes - ¿Cómo hacer pan bocado de dama o macarena? Receta chilena original

¿Cómo hacer pan bocado de dama o macarena? Receta chilena original

Carlos Uhart M. 9 marzo, 2024

English Version

Receta de bocado de dama o pan macarena

Bocado de dama o pan macarena

El pan bocado de dama o pan macarena, también llamado «pan milagro», es un pan chileno pequeño de miga blanca y sabrosa con una muy distintiva estructura espiral que lo vuelve inconfundible.

Contenido

  • ¿Cómo hacer pan bocado de dama?
  • Información nutricional
  • Receta de pan bocado de dama o macarena
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Historia y origen
  • Consumir pan bocado de dama
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer pan bocado de dama?

El pan macarena o bocado de dama es un pan de tamaño mediano y de formas suaves, con una característica distribución en espiral de masa refinada y láminas sobrepuestas, de miga blanca y apetitosa.

Información nutricional

Cada ración de pan bocado de dama contiene aproximadamente 270 kcal, 7 g de proteínas, 8 g de grasas totales (2 g de grasas saturadas), 35 g de carbohidratos, 2 g de azúcares totales y 300 mg de sodio.

Alto en sodio

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de pan bocado de dama o macarena

Preparación: 75 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 8 panes

Ingredientes

  • 500 g de harina
  • 150 ml de agua
  • 35 g de manteca
  • 10 g de sal
  • 1 cucharadita de levadura
  • ½ cucharadita de azúcar
  • 1 huevo
  • Aceite

Preparación

  1. En un tazón con el agua tibia, añadir la levadura en polvo, el azúcar, reposar durante 5 minutos y revolver hasta disolver. En un bol grande, cernir la harina, añadir la sal y revolver, abrir un volcán invertido en el centro y añadir la mezcla de levadura, la manteca a temperatura ambiente y amasar todos los ingredientes durante unos 10 minutos.

Levadura activa

  1. Añadir más agua de ser necesario hasta obtener una consistencia firme, suave y homogénea, formar un ovillo, cubrir con un paño de cocina y leudar por 60 minutos. Trasladar la masa a una superficie lisa y enharinada, uslerear la mezcla hasta formar una distribución rectangular de aproximadamente ½ centímetro de espesor y cortar los bordes con un cuchillo afilado para emparejar el perfil.

Amasado

  1. Pincelar aceite sobre toda la superficie de la masa, aplanar con la punta de los dedos uno de los bordes. Desde el borde contrario, enrollar la masa suavemente hasta el final y sellar, emparejar los extremos del rollo de masa, cortar en segmentos de unos 5 centímetros de ancho (3 dedos) y separar los rollos.

Montaje de los panes

  1. Sobre cada uno de ellos, de forma perpendicular al sentido del rollo, aplanar el centro de la masa con el mango de una cuchara de madera o una brocheta pincelada de aceite. Enmantequillar una lata de horno y distribuir los panes separados a la misma distancia que su tamaño, cubrir con un paño y reposar por unos 10 minutos.

Huevo batido

  1. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F). Batir el huevo y pincelar cada uno de los panes con la mezcla, llevar al horno precalentado por unos 20 a 30 minutos hasta que estén ligeramente dorados y suenen huecos al golpe de los dedos. Enfriar sobre una rejilla. Servir tibios, solos o acompañados de mantequilla o mermeladas.
Equivalencias levadura seca y fresca

Equivalencias de levadura seca y fresca

Historia y origen

Se cree que el pan bocado de dama o pan macarena es un producto originalmente chileno que se habría desarrollado en la época de la colonia, preparado especialmente para las damas aristocráticas y ser consumido a la hora del té. Su nombre propiamente tal se derivaría de la costumbre de consumir estos exclusivos productos usando tan solo tres dedos, una costumbre de las damas adineradas de la época.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Consumir pan bocado de dama

Estos hermosos panes bocado de dama se pueden consumir partidos por la mitad o rellenos, pero su característica masa enrollada permite desmenuzarlos y abrirlos delicadamente con los dedos, lo que habría dado origen a su particular nombre. El pan macarena se acompaña muy bien de elementos tanto dulces como salados, mermeladas de fruta o quesos suaves, por ejemplo.

¿Sabías qué?

Actualmente, este pan se considera en «peligro de extinción» y uno de sus más famosos defensores ha sido el maestro panadero español Josep Pascual, quien lo enseña en sus clases por toda Europa, destacando su originalidad:

Es uno de esos panes que enamoran, que no existe en ninguna otra parte del planeta.

Recomendamos

  • Pan amasado casero
  • Pan coliza chileno fácil
  • Suspiros de monja
  • Cóctel pantera rosa
4/5 (26 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de wantán chino frito casero: Carne, mariscos o verduras

Receta de wantán chino frito casero: Carne, mariscos o verduras

Receta de jalea de membrillos casera: Natural y versátil

Receta de jalea de membrillos casera: Natural y versátil

Receta de ensalada de papas mayo chilena: Para compartir en familia

Receta de ensalada de papas mayo chilena: Para compartir en familia

Receta de salsa de vino tinto para carnes: Delicioso y versátil acompañamiento

Receta de salsa de vino tinto para carnes: Delicioso y versátil acompañamiento

Receta de cazuela de ave nogada chilena: Clásico de Los Andes

Receta de cazuela de ave nogada chilena: Clásico de Los Andes

Receta de mote con huesillos casero chileno: Un postre sencillo y delicioso

Receta de mote con huesillos casero chileno: Un postre sencillo y delicioso

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Chile se queda con el primer lugar de la Chefs’ Cup Shanghái 2025
    Chile se queda con el primer lugar de la Chefs’ Cup Shanghái 2025
  • Celebra el Día del Pisco: Recetas clásicas y creativas para brindar este 15 de mayo
    Celebra el Día del Pisco: Recetas clásicas y creativas para brindar este 15 de mayo
  • Marcas propias ganan terreno entre los consumidores chilenos
    Marcas propias ganan terreno entre los consumidores chilenos
  • ¿Cómo hacer ensalada de changles? Deliciosa receta de temporada
    ¿Cómo hacer ensalada de changles? Deliciosa receta de temporada
  • Receta de empanadas de changles: Una deliciosa versión de temporada
    Receta de empanadas de changles: Una deliciosa versión de temporada
  • Receta de panqueques de papa con dulce de mosqueta: Un clásico del sur de Chile
    Receta de panqueques de papa con dulce de mosqueta: Un clásico del sur de Chile
  • Vino, pisco, cerveza, frutas y lacteos: La oferta de Chile en el APAS Show Brasil 2025
    Vino, pisco, cerveza, frutas y lacteos: La oferta de Chile en el APAS Show Brasil 2025

Categorías

  • Actualidad (101)
  • Aperitivos (179)
  • Bebidas (99)
  • Blog (164)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (148)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (225)
  • Postres (187)
  • Salsas y Aderezos (114)
  • Sándwiches (41)
  • Sopas (86)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Celebra el Día del Pisco: Recetas clásicas y creativas para brindar este 15 de mayo
    Celebra el Día del Pisco: Recetas clásicas y creativas para brindar este 15 de mayo
  • Cómo preparar un martini espresso: Receta paso a paso de un cóctel sofisticado
    Cómo preparar un martini espresso: Receta paso a paso de un cóctel sofisticado
  • INIA G4: La nueva variedad de uva chilena que promete conquistar tu paladar
    INIA G4: La nueva variedad de uva chilena que promete conquistar tu paladar
  • Paté de campo chileno: Receta del abuelo, tradición y sabor en cada bocado
    Paté de campo chileno: Receta del abuelo, tradición y sabor en cada bocado
  • ¿Cómo preparar un arroz integral perfecto? Saludable y sin gluten
    ¿Cómo preparar un arroz integral perfecto? Saludable y sin gluten
  • Lanzamiento del libro «Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales»
    Lanzamiento del libro «Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales»
  • Receta de Bloody Mary original: Cómo preparar este cóctel clásico en 5 minutos
    Receta de Bloody Mary original: Cómo preparar este cóctel clásico en 5 minutos

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
« Abr    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media