
Papas rústicas al horno
Unas deliciosas papas rústicas al horno, sin pelar, conservando la cáscara, ideales como aperitivo, bien condimentadas y fáciles de elaborar, para acompañar una infinidad de platos chilenos.
Contenido
¿Cómo hacer papas rústicas?
Al preparar papas rústicas al horno, se recomienda utilizar papas firmes y bien lavadas, con la posibilidad de incorporar también algunas variedades de papas chilotas, diversas y coloridas, que aporten variedad y sabores.
Información nutricional
Cada ración de papas rústicas al horno contiene aproximadamente 350 kcal, 50 g de carbohidratos, 12 g de grasas, 5 g de proteínas, 5 g de fibra, 2 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 400 mg de sodio.
Receta de papas rústicas al horno
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 10 papas grandes
- 100 ml de aceite de oliva
- 2 cucharadas de orégano
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de tomillo
- ½ cucharadita de merkén
- Pimienta
- Sal de mar
Preparación
- En una olla grande, añadir las papas con piel bien lavadas y cubrirlas en agua fría con sal, llevar a hervor y cocinar a fuego medio por unos 10 minutos (media cocción), escurrir el agua y cortar las papas en cuartos, a lo largo. Encender y precalentar el horno a 200°C (392°F) por al menos unos 10 minutos.
- En un bol grande, verter el aceite de oliva, el ajo picado, el tomillo, el orégano, el merkén, salpimentar al gusto y mezclar todo con una cuchara de madera para integrar. Sumergir los gajos de papas en la mezcla de aceite, mezclar con una cuchara de madera o las manos limpias hasta impregnar todo de forma homogénea.
- Distribuir los gajos de papas sobre una bandeja de horno cubierta de papel aluminio, tratando de que no se superpongan, en una sola capa. Llevar al horno precalentado y cocinar por unos 20 minutos o hasta que estén doradas y cocidas. Servir las papas rústicas al horno inmediatamente y ajustar sazón con sal gruesa de mar y/o merkén adicional.
Papas rústicas fritas
Una alternativa muy común e igualmente sabrosa de esta receta es elaborar papas rústicas fritas en una olla o sartén grande, con suficiente aceite de maravilla precalentado a unos 180°C (356°F).
Beneficios de la piel de las papas
- La cáscara de la papa es rica en fibra dietética, beneficiosa para la digestión y prevenir el estreñimiento, añadiendo además una sensación de saciedad más duradera.
- La mayor parte de las vitaminas y minerales de la papa se encuentran justo debajo de la piel, por lo que se conserva una mayor cantidad de nutrientes esenciales, vitamina C, B6, potasio y otros antioxidantes.
¿Sabías qué?
Las papas rústicas se han vuelto tan populares que hoy en día es posible encontrar variedades envasadas por marcas como Marco Polo o Evercrisp.