
Receta de chips de papas chilotas
Una simple y deliciosa receta de chips de papas chilotas al horno, papas moradas en esta oportunidad, pero que sin duda podrás experimentar con la infinidad de variedades de papas chilotas existentes.
Contenido
¿Cómo hacer chips de papas chilotas?
Para elaborar chips de papas lo recomendable siempre es utilizar una mandolina que nos permita cortar láminas delgadas y regulares de las papas seleccionadas, las cuales te permitirán obtener esa cualidad crujiente deseada.
Información Nutricional
Receta de chips de papas chilotas
Ingredientes
- 6 papas chilotas
- 4 cucharadas de queso crema
- 1 cucharada de ciboulette picado
- 1 cucharadita de jugo de limón
- Aceite de oliva
- Merkén
- Sal de Cáhuil
Ingredientes
- 1. Lavar las papas y cortarlas en láminas delgadas con una mandolina o un cuchillo afilado, lavar las rodajas en agua fría y secar con papel absorbente o un paño de cocina limpio evitando que se rompan.
- 2. Sobre una rejilla de horno distribuir papel de cocina, pincelar un poco de aceite de oliva y distribuir las rodajas de papas sin que se toquen, pincelar otro poco de aceite sobre ellas y espolvorearlas con merkén.
- 3. Llevar las papas al horno pre calentado a 140°C (284°F) con el aire encendido o a 160°C (320°F) sin aire y cocinar por alrededor de 15 minutos o hasta que estén doradas. Retirar y reposar en papel absorbente. Espolvorear sal a gusto.
- 4. En un bol mediano mezclar el queso crema con 1 cucharadita de aceite de oliva, 1 cucharadita de jugo de limón y el ciboulette picado.
- 5. Servir los chips de papas decorados con un poco más de ciboulette y acompañados de la crema.
Consejos al preparar papas chilotas
Algunas de las variedades chilotas que mejores resultados producen al freírlas, en color, sabor y textura son la Michune morada, la Michune roja, la Michune amarilla, la Camote naranjo, la Yagana, la Cabra y la Desiré.
¿Sabías qué?
Sólo en Chiloé existen 286 variedades de papas nativas certificadas que se han convertido en un patrimonio gastronómico nacional, desde las tradicionales papas de cáscara café y pulpa amarilla, las papas suflé y las preciosas papas de colores como Yagana o Michune.