
Pollo con champiñones y crema
Esta receta de pollo con champiñones y crema es un imperdible de muchas cocinas chilenas, una preparación deliciosa, contundente y rendidora, ideal para días algo más frescos y compartir con toda la familia.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de pollo con champiñones y crema contiene aproximadamente 450 kcal, 10 g de carbohidratos, 30 g de grasas, 30 g de proteínas, 2 g de fibra, 4 g de azúcares, 120 mg de colesterol y 800 mg de sodio. (*)
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer pollo con champiñones?
Para un mejor resultado en esta preparación, se recomienda utilizar champiñones enteros y laminados justo antes de la preparación, utilizando piezas de pollo a gusto, ya sean filetes de pechuga, muslos o incluso alitas.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de filetitos de pollo
- 200 g de champiñones
- 200 ml de crema de leche
- 100 ml de vino blanco
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla picada en cubitos
- 1 cubito de caldo de pollo
- 1 cucharada de orégano
- Aceite de girasol
- Sal fina
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- En una sartén grande, añadir un chorro de aceite y calentar a fuego alto; añadir el pollo y sellar por todos lados de forma homogénea, hasta que adquiera una apariencia dorada. Reservar sobre papel absorbente.
- En la misma sartén, añadir la cebolla picada y sofreír a fuego medio por unos minutos, hasta que adquiera una apariencia transparente. Incorporar el ajo picado, los champiñones laminados, salpimentar al gusto y mezclar todo con una cuchara de madera, bajar el fuego y cocinar por 5 minutos.
- Agregar el orégano, la crema de leche y el vino, integrar todo y añadir el caldo de pollo concentrado desmenuzado, revolver hasta disolver por completo, incorporar el pollo reservado, tapar y mantener a fuego medio por 10 minutos.
- Verificar que la carne esté bien cocida y que la salsa llegue a hervir. Servir el pollo con champiñones y crema inmediatamente, en un plato amplio, coronado con un poco más de orégano o hierbas al gusto, opcionalmente acompañado de arroz, papas o ensaladas.
Consejos adicionales
- Cocina los champiñones solos a fuego alto hasta que liberen su agua y se doren ligeramente. Esto realza su sabor, mejora la textura y evita que la salsa quede aguada.
- Si prefieres una versión más liviana, puedes usar crema reducida en grasa y espesarla con una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede preparar sin vino blanco?
Puedes reemplazar el vino blanco por una versión sin alcohol, por caldo de verduras o de pollo bajo en sodio o simplemente omitirlo.
¿Se puede congelar esta preparación?
Puedes congelarlo una vez frío en un recipiente hermético. Al recalentarlo, hazlo a fuego lento para evitar que la crema se corte o la salsa pierda textura.
¿Qué otros hongos se pueden utilizar?
Puedes usar portobellos, shiitake o setas ostras (pleurotus), que aportan distintos matices de sabor y textura, adaptándose bien a la receta.
Beneficios de consumir champiñones
Los champiñones son una excelente fuente de nutrientes esenciales, ricos en proteínas, fibra, vitaminas del complejo B, vitamina C, vitamina D y minerales como potasio, fósforo y selenio.
¿Sabías qué?
La historia de los champiñones de París se remonta al siglo XVIII en Francia, cuando se descubrió que los champiñones se podían cultivar en cuevas y bodegas oscuras, y los agricultores parisinos comenzaron a cultivarlos en gran escala.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
- Receta de sopa de lentejas rojas
- Receta de crema de verduras
- Receta de pie de maracuyá
- Ensalada griega tradicional
¿Con qué te gusta acompañar este delicioso pollo? ¡Comparte tu guarnición favorita y cuéntanos cómo te quedó la receta en los comentarios!